Close cookie popup

AVISO DE COOKIES

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines exclusivamente internos y analíticos. Nos permiten recordar, controlar y entender cómo navegan los usuarios a través de nuestra web, pudiendo ofrecer un servicio en base a la información de navegación de usuario. Algunas de ellas pertenecen a terceros ubicados en países cuya legislación no garantiza un nivel adecuado de protección de datos. Haz clic aquí para más información sobre nuestra política de cookies. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o configurarlas o rechazar su uso clicando en "Configurar".

 

telefono de contacto

(+34) 913 497 100

|

FEDER
21/02/2023

Estiluz

prevnext
Lámparas de suspensión REVOLTA, diseñadas por Nahtrang para Estiluz en el edificio Spear Street en Canada. Foto de Upper Left Photography, cortesía de Estiluz.

Lámparas de suspensión REVOLTA, diseñadas por Nahtrang para Estiluz en el edificio Spear Street en Canada. Foto de Upper Left Photography, cortesía de Estiluz.

Colección de luminarias MOOD diseñada por Nahtrang para Estiluz. Foto cortesía de Estiluz.

Colección de luminarias MOOD diseñada por Nahtrang para Estiluz. Foto cortesía de Estiluz.

Colección de lámparas BOLS diseñada por Mermelada-Estudio para Estiluz. Foto cortesía de Estiluz.

Colección de lámparas BOLS diseñada por Mermelada-Estudio para Estiluz. Foto cortesía de Estiluz.

Luminarias de exteriores FRAME diseñadas por Aqueni para Estiluz. Foto cortesía de Estiluz.

Luminarias de exteriores FRAME diseñadas por Aqueni para Estiluz. Foto cortesía de Estiluz.

Lámparas de suspensión VOLTA, diseñadas por Nahtrang para Estiluz en el restaurante del hotel Niche. Foto cortesía de Estiluz

Lámparas de suspensión VOLTA, diseñadas por Nahtrang para Estiluz en el restaurante del hotel Niche. Foto cortesía de Estiluz

Lámparas de suspensión ALFI, diseñadas por Estudi{H}ac para Estiluz en el vestibulo del hotel Hashotel. Foto de Tom Jasny, cortesía de Estiluz.

Lámparas de suspensión ALFI, diseñadas por Estudi{H}ac para Estiluz en el vestibulo del hotel Hashotel. Foto de Tom Jasny, cortesía de Estiluz.

Lámparas de suspensión CIRC, diseñadas por Nahtrang para Estiluz en el restaurante del hotel Hashotel. Foto de Tom Jasny, cortesía de Estiluz

Lámparas de suspensión CIRC, diseñadas por Nahtrang para Estiluz en el restaurante del hotel Hashotel. Foto de Tom Jasny, cortesía de Estiluz

Lámpara de suspensión LAVERD diseñada por Zachi Jacobovich para Estiluz en el apartamento 'Melody House' en Israel. Foto de Shai Epstein Photography, cortesía de Estiluz.

Lámpara de suspensión LAVERD diseñada por Zachi Jacobovich para Estiluz en el apartamento 'Melody House' en Israel. Foto de Shai Epstein Photography, cortesía de Estiluz.

Lámpara de suspensión MORSE, diseñada por Aparentment para Estiluz. Foto cortesía de Estiluz.

Lámpara de suspensión MORSE, diseñada por Aparentment para Estiluz. Foto cortesía de Estiluz.

Lámpara de suspensión CUPOLINA, diseñada por Boti de Dominicis Studio para Estiluz. Foto cortesía de Estiluz.

Lámpara de suspensión CUPOLINA, diseñada por Boti de Dominicis Studio para Estiluz. Foto cortesía de Estiluz.

Showroom de Estiluz en Nueva York

Showroom de Estiluz en Nueva York

Fábrica de Estiluz. Foto cortesía de Estiluz.

Fábrica de Estiluz. Foto cortesía de Estiluz.

Se esperaba que Gerard Masdeu Jordà perpetuara el taller mecánico que su padre regentaba en Sant Joan de les Abadesses (Girona), una población con una arraigada tradición metalúrgica. Pero su talento artístico y su visión de negocio lo llevaron mucho más allá y en 1969 funda Estiluz, una apuesta decidida por la iluminación decorativa de alta gama, con diseños de autor y acabados artesanales.

Durante los años 80 la compañía obtuvo un importante crecimiento gracias al éxito de sus productos de estilo neoclásico e inició su expansión por Europa. Es también la década que vio nacer a “Leonardo Marelli”, nombre adoptado por Gerard Masdeu en su faceta creativa por la necesidad de proyectar una imagen más internacional, en un momento en el que los diseñadores españoles carecían del prestigio actual. En la década de los noventa, los nuevos modelos de lámparas se adaptan a las tendencias del momento, son productos más esbeltos, pero que mantienen el sello de Estiluz. Algunos de ellos se han convertido en clásicos englobados en la colección Icons.

En la primera década del siglo XXI, la empresa incorpora a diseñadores externos de gran prestigio como Ximo Roca, King&Miranda y Lagranja, que aportan una visión fresca del diseño y renuevan el portafolio de productos con una imagen más actual. Infiore, de Lagranja, marca la historia de Estiluz y se convierte en el símbolo del inicio de esta nueva etapa. Al mismo tiempo comienza, con éxito, un reposicionamiento y una potenciación de la marca.

La última década viene marcada por un reencuentro con los orígenes de la marca en cuanto a la pureza de sus diseños y utilización de materiales, a la vez que ofrece lámparas de gran formato gracias a la posibilidad de crear múltiples composiciones. Volta se convierte en la protagonista de esta nueva etapa creando tendencias y a la que acompañan otros modelos de igual notoriedad como Revolta y Circ de Nahtrang Studio. Esta etapa marca un hito más en la historia de la marca, reafirmando su liderazgo en el mercado local e internacional.

Hoy en día, con una segunda generación a bordo, Estiluz se rodea de prestigiosos diseñadores con los que experimenta jugando con nuevas formas y materiales, aplicando a todas sus creaciones un racionalismo productivo con espíritu artesanal que le permite eficiencia y sostenibilidad en la producción sin renunciar a los acabados delicados y de alta calidad.

Más de 50 años elaborando lámparas de diseño atemporales (Ver vídeo de la empresa)

Estiluz lleva más de 50 años dedicados a la creación de lámparas decorativas, un oficio que se ha transmitido de generación en generación y se ha perfeccionado a través de la racionalización de la producción y la dignificación del metal manteniendo un espíritu artesanal.

Las lámparas de Estiluz tienen la virtud de perdurar en el tiempo tanto a nivel formal como material. Diseños atemporales que se adaptan a su entorno sin perder la identidad. En ellos colaboran diseñadores externos apasionados por su profesión, mentes críticas y creativas que quieren establecer un diálogo continuo con Estiluz para ofrecer lo mejor de ambos en todo el proceso desde la conceptualización, diseño, desarrollo y hasta la fabricación de sus lámparas. Creadores que quieren formar parte de los valores de empresa y retroalimentan a la empresa en su entusiasmo por iluminar los espacios e innovar en el modo que interacciona el producto con el usuario, tanto física como emocionalmente.

La marca, con una arraigada tradición metalúrgica, supervisa cada una de las piezas que fabrica en sus propias instalaciones con ojo crítico para ofrecer acabados impecables. La delicada manipulación del metal y la atención al detalle son su sello de calidad. Otros materiales utilizados como el cristal, polietileno, corcho… complementan el valor aportado por el metal. La calidad de sus materiales y sus procesos productivos permiten conseguir lámparas resistentes capaces de soportar el paso el tiempo sin degradar sus acabados. Ambos factores combinados convierten las lámparas de Estiluz en piezas diseñadas y fabricadas para durar toda una vida, contribuyendo a reducir la huella ecológica de sus productos.

“Best Sellers” y nuevas colecciones

La compañía ofrece colecciones minimalistas creadas a partir de formas puras que son el reflejo de la honestidad de sus diseños. Sus colecciones de trazos simples y ligeros están pensadas para invitar a crear.

Las colecciones estrella de estos últimos años son las familias Volta, Revolta y Circ diseñadas por Nahtrang Studio. Además, las últimas colecciones creadas en 2022 han tenido una gran acogida en el mercado: Bols diseñada por Mermelada Estudio, Cupolina creada por Boti de Dominicis Studio y Frame ideada por Aqueni.

En la actualidad la compañía está preparando las nuevas colecciones que presentarán en Milán. Una de ellas, la colección Mood, que fue creada para la exposición “Escenarios de un futuro Cercano” comisariada por la periodista especializada en diseño Tachy Mora. Esta colección representa los valores de la vivienda del futuro: sostenibilidad, nomadismo, multifuncionalidad, flexibilidad y modularidad para un espacio cada vez más cambiante. Para su presentación en la feria Euroluce, se ha ampliado la colección con nueva piezas que tratan de dar respuesta a necesidades de otros espacios, con los principios de flexibilidad y versatilidad. En Milán se lanzará también la nueva colección Compass, diseñada por Nahtrang, compuesta por una esfera metálica que emite un haz de luz concentrada que se repite en toda la colección y confiere flexibilidad de instalación. Modelos que permiten un diálogo con el usuario, composición tridimensional en el espacio para crear escenas lumínicas personalizadas, manteniendo el principio minimalista, de equilibrio y funcional del producto.
   
Comercialización en el exterior

Como señala Marta Masdeu, Directora de Marketing de la empresa “La comercialización en el exterior cambia mucho en función del país, en algunos se sigue realizando a través de los canales habituales y en otros la venta se limita al canal digital o directamente al profesional prescriptor, pero la parte digital siempre está presente (tanto en el proceso de información como en la venta). Actualmente tenemos presencia en el portal Archiproducts y otros blogs especializados.”

Galardones internacionales

La firma ha recibido numerosos premios internacionales. Como ejemplo, la lámpara Button diseñada por Francesc Rifé recibió un Red Dot en 2016 y un Metropolis Likes, Alfi, creada por estudi{H}ac fue galardonada con el NYCxDesign 2020 y finalista en los IF Design Awards, Circ fue nominada NYCxDesign, Volta recibió el Miaw Award 2016 y fue nominada al Best of Year Award y Revolta recibió el Best of Year Award 2018.

Principales proyectos internacionales de una firma global

La firma ha participado en muchos proyectos residenciales, entre ellos músicos y famosos en todo el mundo. A través de fotos en revistas y periódicos conocen, por ejemplo, que Cristiano Ronaldo y Nicolas Sarkozy son clientes de Estiluz. Otro proyecto fascinante en el que ha participado la empresa fue la iluminación de algunas zonas del estadio de fútbol de Houston o la nueve sede que Amazon ha construido en Virginia (EEUU). Uno de los más recientes es la reforma de dos salas de la Biblioteca Nacional de Florencia (Italia) y el Restaurante Jaleo de José Andrés en el Atlantis Royal de Dubái.

Como proyectos destacables en curso está el nuevo campus de entrenamiento de los San Antonio Spurs en Texas, unas oficinas en la Dubai Tower y la iluminación de las habitaciones del Hotel Grand Meliá Cordusio de Milán. Este último se estrenará durante la próxima edición del Salone del Mobile de Milano. Estos sólo son algunos pocos ejemplos de las múltiples instalaciones en las que encontramos lámparas de Estiluz en todo el mundo: De Kuwait a Sidney, pasando por París, Nueva York, Los Angeles, Santiago de Chile y Tokyo.

Estiluz exporta el 80% de su facturación, mayoritariamente a Estados Unidos y Centro Europa y sigue su intenso crecimiento internacional en ambas zonas, pero también en mercados árabes y asiáticos. En 1992 abrió su filial en Estados Unidos y desde 2017 cuenta con showroom propio en la ciudad de Nueva York.

Son productos ICEX:
  • Foods & Wines from Spain
  • Interiors from Spain
  • Aula Virtual
  • Invest in Spain
  • ICEX CECO
  • EmarketServices
  • ICEXNext
  • Audiovisual from Spain
  • Agenda
  • La actualidad de las ferias y eventos de interés en los que participan empresas y diseñadores españoles
  • infórmate

European Regional Development Fund

GOB ICEX

A way to make Europe