Las colecciones de mobiliario de la firma española Viccarbe añaden un toque de comodidad y diseño al Museo Across Ages. Situado cerca de la histórica ciudad de Nizwa, este museo surge como un oasis cultural en medio del desierto, que sumerge a sus visitantes en un viaje interactivo de 800 millones de años por la historia y el patrimonio de Omán. Para lograrlo emplea tecnologías de última generación, como la realidad aumentada (AR), el escaneo e impresión en 3D, y un teatro de 360 grados.
Este universo cultural presenta una monumental estructura revestida de acero con volúmenes geométricos que dialogan con el paisaje y la cordillera de Hajar, la cadena de montañas más alta de la parte oriental de la península de Arabia. La estructura y el diseño expositivo de este espacio ha sido creado por la agencia de diseño de experiencias Event, que colaboró estrechamente con la firma australiana Cox Architecture, quien tomó inspiración del paisaje de la región para dar forma geométrica al museo y que seleccionó para su interior el mobiliario colaborativo de Viccarbe. Las colecciones elegidas para amueblarlo han sido la bancada tapizada SEASON, diseñada por Piero Lissoni, la butaca PENTA creada por Toan Nguyen, la mesa auxiliar RYUTARO ideada por Victor Carrasco y la mesa de trabajo TRESTLE de John Pawson.
Además, durante los últimos meses Viccarbe ha equipado también varias oficinas de empresas en EAU. Entre ellas la nueva sede de la empresa de telecomunicaciones DU, en Dubai Hills y la división de vinos y licores del grupo LVMH “Moët Hennessy” ambas en Dubai y las nuevas oficinas de Aldar Properties en Abu Dhabi. En ellas encontramos además de las colecciones SEASON y PENTA, los sofás modulares SISTEMA FLOOR de Lievore Altherr Molina, los taburetes COPA de Ramos & Bassols, las mesas auxiliares SHAPE de Jorge Pensi, las sillas ALETA de Jaime Hayón, los taburetes LAST MINUTE de Patricia Urquiola, las butacas MAARTEN y las mesitas auxiliares SERRA de Victor Carrasco, las butacas ACE de Jean-Marie Massaud, el sistema modular de bancadas y mesas auxiliares COMMON de Naoto Fukasawa y las sillas tapizadas FUNDA de Stefan Diez.
