
Las luminarias de diseño de LZF las encontramos en hoteles, restaurantes, oficinas y otras instalaciones de todo el mundo. En el lugar que ocupaba un antiguo aparcamiento en el distrito neoyorkino...
Utiliza los filtros para encontrar los proyectos de las empresas y marcas españolas en España y en el mundo.
La Fundación Basque Culinary Center es una institución creada en el País Vasco para garantizar la continuidad de la cocina como polo de innovación en el futuro y una formación de alto nivel para profesionales cualificados en este campo.Su sede, en el parque tecnológico de San Sebastián, es de un diseño espectacular. Se trata de un edificio proyectado por VAUMM Arquitectos. En su interior, para su amueblamiento, se han utilizado tres de las colecciones más conocidas de la empresa Enea: Lottus de Lievore, Alther Molina, Oh! de Gabriel Teixidó y Eina de Josep Lluscá. Además de un nuevo producto, las mesas Sisar, desarrollado ad hoc a petición del cliente.El proyecto supuso para Enea adaptarse a las exigencias del cliente en cuanto a productos y colores. En concreto, el color aluminio con laca mate de las sillas Lottus y de las butacas y mesas Oh!, las sillas rodantes Eina se hicieron especiales para cumplir con la normativa UNE 1729-1 y las ya mencionadas mesas Sisar desarrolladas para este proyecto.Los productos de Enea se distribuyeron entre las aulas de formación, la sala polivalente, la biblioteca y las zonas comunes. De este modo, tanto profesorado, alumnos como visitantes podrán disfrutar de la comodidad, elegancia y calidez de estos tres reconocidos productos.En las aulas y zonas docentes se instalaron 17 sillones patín de la colección Oh! junto a 319 unidades de la silla rodante Eina en polipropileno gris y 102 mesas Sisar, unas mesas especiales polivalentes y multifuncionales en melamina y aluminio blanco.Por su parte, en las zonas de descanso y áreas comunes se instalaron 8 sillones patín de la colección Oh! en el Hall y 12 en la sala VIP. Junto a ello, 306 sillas Lottus en polipropileno blanco, y 37 tapizadas para salas de reuniones, dirección y pasillos. Por último, también en los pasillos, 17 mesas de encimera abatible y 6 armarios blancos de puerta batiente.Enea es una empresa que nace en 1984 con la clara vocación de ofrecer un producto contemporáneo de diseño, idóneo para todo tipo de espacios (Interiores privados, Oficinas,Hostelería, Auditorios, Salas de congresos...).Desde su creación, esta empresa se ha ido posicionando como uno de los líderes europeos en sillería de colectividades. Esto ha sido posible también gracias a la colaboración de diseñadores de gran prestigio y experiencia como Josep Lluscá, Gabriel Teixidó y Lievore Alhterr Molina.
La Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Düsseldorf, acaba de concluir un innovador proyecto de rediseño en sus instalaciones. La remodelación de la Ofecomes Düsseldorf supone una medida de racionalización de espacios y modernización de su equipamiento. Ha permitido, por un lado, reducir el espacio de oficina requerido y al tiempo ha generado una mejora funcional de las instalaciones y una optimización ergonómica de los puestos de trabajo, dotando al centro además de una sala de actos y exposiciones para dar mejor servicio al exportador español.El proyecto de interiorismo y la prescripción del mobiliario y equipamiento se ha encomendado al estudio barcelonés Lagranja. El proyecto de arquitectura interior se ha centrado en directrices como el aprovechamiento máximo de la luz exterior, la apertura de espacios que refleje la estructura funcional de la Ofecomes y refuerce la colaboración de los equipos humanos y la máxima transparencia entre los diferentes despachos y ámbitos espaciales.A su vez, la prescripción, realizada exclusivamente sobre producto “made in spain”, ha pretendido una selección de mobiliario y equipamiento que sea muestra de las tendencias actuales del diseño español, aportando a la Oficina una imagen institucional de funcionalidad, elegancia y modernidad.La decoración de las instalaciones se ha realizado con producto de las siguientes 15 empresas españolas: Andreu World, Bd Barcelona Design, Blauet, Bordonabe, Dynamobel, Estiluz, Grespania, Metalarte, Nomon, Now Carpets, Roca, Sancal, Santa&Cole, Sellex y Uno Design.En la sala de reuniones luce una espectacular mesa Table B, diseño de Konstantin Grcic para BD Barcelona Design, junto a la sillería Nanda de Andreu World en tonos neutros. Tras una gran partición de cristal encontramos una sala diáfana reservada para exposiciones y eventos, con una zona equipada con versátiles taburetes y mesas altas de Uno Design.Todo el mobiliario de oficina está diseñado por Francesc Rife y producido por la empresa Bordonabe. La sillería de oficina es de Dynamobel y las estanterías de Sellex.La luz es uno de los aspectos más cuidados del proyecto y entre las piezas escogidas destacan luminarias de Santa&Cole, como las emblemáticas Moaré ó Leonardo diseñadas por de Toni Arola ó la TMM de Miguel Milá; de Estiluz, como la Infiore diseño del propio estudio Lagranja; de Metalarte, como la de sobremesa Oslo, también de diseño Lagranja; y de Blauet, como las lámparas de suspensión de las mesas de trabajo.Por último, los accesorios de decoración han sido suministrados por las empresas Sancal (percheros) y Nomon (relojes de pared). Los pavimentos y revestimientos cerámicos, también de sello español, fueron suministrados por Grespania, la grifería y sanitarios por el Grupo Roca y las alfombras, estratégicamente ubicadas para aportar luminosidad y colorido, por la empresa Now Carpets.
La empresa valenciana Viccarbe se ha convertido en una de las más internacionales del panorama español. Con presencia en más de 60 países, sus productos con una clara estética funcional y minimalista resultan perfectos en el amueblamiento de instalaciones.Entre sus proyectos más relevantes destacan el amueblamiento del Hotel Grand Hyatt de Nueva York, las oficinas y el VIP lounge de American Express en el aeropuerto internacional de México D.F. o las del Deutsche Bank en Hong Kong.Una de las últimas instalaciones en las que ha colaborado ha sido el acondicionamiento de la zona de descanso en las nuevas oficinas de Microsoft en Finlandia, un proyecto de Kohina Architects & Vallila Interiors. La idea de la multinacional al renovar sus oficinas era crear una nueva forma de trabajar más flexible que aumentara el bienestar de los empleados y la productividad de la empresa. Con este fin, las oficinas de Microsoft se rediseñaron para crear diferentes ambientes de trabajo y otorgar a los trabajadores la posibilidad de utilizar libremente en cualquier espacio sus PCs, Webcams ó smartphones.Viccarbe ha suministrado para este proyecto las mesas Aspa, diseño del estudio de Francesc Rifé y uno de los best-sellers de la empresa. Se trata de mesas disponibles en 3 alturas y con una base formada por tres patas. Asimismo ha instalado un enorme sofá Mass, diseño igualmente de Francesc Rifé, una pieza de estilo minimalista susceptible de múltiples combinaciones y configuraciones. Y por último, varios taburetes Last Minute, firmados por Patricia Urquiola. Todas estas piezas de mobiliario aportan comodidad y frescura al nuevo espacio de Microsoft Finlandia.Para conocer el proyecto con más detalle, os invitamos a ver el siguiente video: http://youtu.be/Jjyp0LyeUso
Andreu World ha tenido el privilegio de amueblar con sus colecciones uno de los hoteles más prestigiosos de Tokio, el Capitol Hotel Tokyu. Situado en el centro de la ciudad, se ubica en un lugar privilegiado, entre el Parlamento y la Residencia del Primer Ministro. El hotel inaugurado en el año 1963 como Hotel Tokyo Hilton ha albergado durante su historia celebrities de todo el mundo.La empresa española Andreu World ha participado en el interiorismo del hotel con varias colecciones de sus muebles, ubicados en algunas de las zonas principales del recinto, como el restaurante Origami o la piscina interior.Entre las colecciones principales que se han escogido para amueblar estas estancias, destacan algunos de los diseños de mayor proyección internacional de Andreu World, como son las colecciones Manila (sillas de roble, con asiento y respaldo tapizados), Ronda (asientos versátiles, sensuales y confortables), o Carlotta, de formas amables y redondeadas. También se han empleado diferentes diseños de la división Outdoor como tumbonas y sillas de la colección Serena, de fuerte acento natural, marcada por el contraste entre la estructura de madera y el cintado de los asientos y respaldo, y la colección Trenza, una serie ligera y fresca. Todas las piezas elegidas han sido diseñadas por el estudio de Lievore Altherr Molina.En total, Andreu World ha suministrado en este proyecto más de 75 sillas para la zona del restaurante y las tumbonas para la de la piscina climatizada.Andreu World diseña, fabrica y comercializa mobiliario para el hogar e instalaciones. Fue fundada en 1955 por Francisco Andreu Martí. En la actualidad, se ha transformado en una firma con una importante capacidad industrial que refleja su experiencia y su dominio excepcional de la fabricación de productos de madera, tapicería y otros materiales y técnicas afines.Reportaje: mobiliario para exterioresProyecto: Andreu World en el lujoso Resort Barr Al Jissah