Close cookie popup

AVISO DE COOKIES

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines exclusivamente internos y analíticos. Nos permiten recordar, controlar y entender cómo navegan los usuarios a través de nuestra web, pudiendo ofrecer un servicio en base a la información de navegación de usuario. Algunas de ellas pertenecen a terceros ubicados en países cuya legislación no garantiza un nivel adecuado de protección de datos. Haz clic aquí para más información sobre nuestra política de cookies. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o configurarlas o rechazar su uso clicando en "Configurar".

 

telefono de contacto

(+34) 913 497 100

|

FEDER

Proyectos

Enea amuebla la nueva Facultad de Ingeniería de la Universidad de Montevideo

Los alumnos y docentes estudian y trabajan con el mobiliario de diseño de la firma española.


Guía de Proyectos

Utiliza los filtros para encontrar los proyectos de las empresas y marcas españolas en España y en el mundo.

Colecciones de mueble de Vondom en la terraza de las oficinas de Christian Dior en Shanghai (China). Foto cortesía de Vondom.21/11/2022Vondom decora proyectos en China y Bahréin

 Las propuestas de mobiliario de diseño de Vondom amueblan proyectos de todo el mundo. Os presentamos algunas de estas últimas instalaciones decoradas por la firma española en dos países de Asia: China y Bahréin.En Shanghai, Vondom ha decorado con sus colecciones de muebles de exterior la terraza de las de las lujosas oficinas de Christian Dior en la ciudad china. El estudio de arquitectura IDA Workplace ha seleccionado para este espacio los sillones AFRICA y las mesas MARI-SOL diseñadas por Eugeni Quitllet, las sillas KES, creadas por Gabriele + Oscar Buratti, las butacas PEZZETTINA ideadas por Archirivolto Design y las mesas VELA de Ramón Esteve. Las líneas sencillas y suaves de estas creaciones se han distribuido por toda la terraza, creando una atmósfera tranquila y acogedora para este lugar ideado para los clientes VIP y eventos glamurosos de la firma internacional de lujo con espectaculares vistas a esta cosmopolita urbe.El lujoso hotel W de 4 estrellas se encuentra en la ciudad china de Changsha, y su arquitectura se basa en las formas geométricas de las estrellas. En el jardín del hotel se han instalado el conjunto de muebles de la colección STONES, diseñada por Stefano Giovannon, junto con las mesas altas FAZ de Ramón Esteve y los taburetes VERTEX creados por Karim Rashid, para que los huéspedes descansen y se relajen. Asimismo, en el espacio contiguo se ha emplazado el sofá modular FAZ con la lámpara de la colección homónima y junto a la piscina, la singular pieza DAYBED FAZ. El sillón VOXEL de Karim Rashid, junto con la mesa minimalista FRAME de Ramón Esteve, conforman un comedor exterior donde los huéspedes que así lo deseen, pueden deleitarse en privado de un delicioso desayuno o una memorable experiencia gastronómica. El interior del hotel también se ha equipado con mobiliario de la colección FAZ con iluminación Led, que genera un ambiente sereno y mágico a la vez.El mobiliario contract de Vondom también decora el Yabeela Food Court, uno de los centros de entretenimiento más grandes de Bahréin, que se ubica en el centro comercial Al Liwan, de la ciudad de Hamala. Este lugar de diversión creado para todos los miembros de la familia cuenta con una alta variedad de juegos y además un área de comida y descanso. Es aquí donde se ubican las sillas AFRICA y las mesas FAZ, que aportan un diseño moderno y desenfadado al interiorismo de este espacio, a través de los vivos colores seleccionados: navy, pickle y ecru.

Colecciones de mueble de Point en el Fisher Island Club de Miami (EEUU). Foto cortesía de Point12/09/2022Point hace las Américas

La firma de mobiliario de diseño Point nos presenta tres de sus últimos proyectos hosteleros en Estados Unidos y Canadá. Las colecciones de mobiliario de esta empresa centenaria, que en 2019 ganó el Premio Nacional de Diseño de España, las podemos contemplar en más de 1.000 proyectos repartidos en los cinco continentes.Frente a la costa de Miami Beach, una pequeña isla paradisíaca, antigua finca de invierno del rico heredero William K. Vanderbilt II, acoge hoy un icónico club, hotel y residencias de lujo. En el Fisher Island Club, diseñado por la interiorista Adriana Hoyos, encontramos las colecciones “Paralel”, diseñada por Gabriel Teixidó, “Weave”, creada por Vicent Martínez, “City” de Christophe Pillet, el sillón “Emmanuel”, ideado por Alfonso Gallego, y la mesa “Round”, que lleva la firma de Francesc Rifé.También en Florida, esta vez en el corazón del histórico de Coconut Grove de Miami, podemos descubrir la propuesta que el estudio neoyorquino ICRAVE ha desarrollado para The Key Club, un restaurante de inspiración americana, en el que las protagonistas son las butacas y los sofás “Hamp”, diseñados por Francesc Rifé.Más al norte, en Canadá, el 1 Hotel Toronto se inspira en el variado entorno natural de la ciudad. Buscando captar la belleza del lago Ontario y los colores contrastados de cada estación, este hotel ha apostado por incorporar en sus espacios los asientos “Paralel” para convertirse en un refugio urbano sostenible.La historia de Point comenzó hace más de 100 años de la mano de un maestro artesano que se convirtió en un referente artesanal. Cuatro generaciones después, esta empresa familiar ha transformado su legado en una marca internacional, sinónimo del mejor diseño, investigación y savoir faire. Con cerca de 300 productos firmados por grandes diseñadores –nacionales e internacionales–, hoy en día encontramos sus piezas de diseño en proyectos de todo el mundo, desde Australia a México, pasando por Dubái, Londres, París o Miami. Grandes firmas hoteleras internacionales como Four Seasons, W, Shangri-La, The Langham o Hyatt Regency han incorporado sus piezas de mobiliario de diseño en sus instalaciones

Bancos AERO de Sellex en el aeropuerto de Ginebra (Suiza). Foto de @Joás Souza, cortesía de Sellex.05/04/2022Sellex aterriza en el Aeropuerto de Ginebra

El 14 de diciembre de 2021 entró en servicio el “Aile Est” (Ala Este) del Aeropuerto de Ginebra (Suiza), Este proyecto de renovación representa una importante mejora en lo que a comodidad y flexibilidad de su funcionamiento se refiere. Es así como las nuevas instalaciones sustituyen a un espacio que se construyó para uso temporal a mediados de los 70 y que ya necesitaba un cambio.Este proyecto ha sido realizado por el estudio de arquitectura Rogers Stirk Harbour + Partners (RSHP) que ha confiado en Sellex para equipar las zonas de espera de esta nueva instalación. De este modo se ha elegido el banco AERO, uno de sus iconos de diseño, del cual se han instalado cerca de doscientos cincuenta piezas de entre cuatro y ocho plazas, algunos con mesa incorporada en los laterales. Todos son autoportantes y tapizados de colores diferentes con franja vista, para ir en línea con la tonalidad de cada zona y facilitar así la ubicación del viajero en el espacio.El banco AERO, diseñado por Lievore Altherr Molina, ha sido identificado por el equipo de RSHP como un producto que coincidía con la calidad a la que aspiraban para la nueva instalación. Así, Douglas Paul, Associate Partner y responsable del proyecto, afirma que el banco “se ajusta con la expresión estructural de Aile Est”.El renovado aeropuerto es un edificio eficiente, sostenible y resistente. Esto se ha conseguido gracias a siete mil metros cuadrados de paneles fotovoltaicos en el techo, ciento diez pilas geotérmicas para calefacción y refrigeración, un análisis detallado del rendimiento térmico para eliminar los puentes fríos, techos fríos energéticamente eficientes, una estrategia de iluminación LED con sistemas de control receptivos y un bajo consumo de agua utilizando métodos como la recolección de agua de lluvia.Junto a la sostenibilidad, la durabilidad ha sido otro factor determinante en el diseño del proyecto. La paleta de materiales ha sido seleccionada siguiendo ese criterio, materiales todos de bajo mantenimiento y resistentes al constante movimiento de pasajeros. De este modo, el granito está presente en los acabados y se aplican paneles de vidrio y pintados dependiendo de la zona. Así vemos cómo el Banco AERO encaja perfectamente con el aeropuerto: por resistir perfectamente en el paso del tiempo y por su adaptación cromática en el tapizado dependiendo del espacio del aeropuerto en donde nos encontremos. De esta forma encontramos bancos tapizados en azul, verde, amarillo, naranja, rojo, gris y morado.Sellex es una empresa de mobiliario y equipamiento de diseño que durante su larga trayectoria de 45 años ha colaborado con diseñadores como Lievore Altherr Molina, Gemma Bernal, Mario Ruiz, Burkhard Vogtherr o Carlos Tíscar y ha realizado más de mil instalaciones en más de cuarenta países de todo el mundo. Fotos Copyright Joás Souza: www.joasphotographer.com

Mesa ARENA de iSiMAR en el hotel de Coronado en EEUU. Foto cortesía de iSiMAR.19/11/2021iSiMAR en hoteles y oficinas de Norteamérica

Viajamos a dos de los estados más visitados de los EEUU, por su clima, ciudades, atracciones y playas paradisíacas: California y Florida. En dos de sus glamourosos hoteles encontramos desde este año piezas de mobiliario de la firma iSiMAR.  En playa en la ciudad de Coronado, en la Bahía de San Diego de la Baja California , se alza el lujoso Hotel del Coronado, uno de los pocos ejemplos de arquitectura victoriana estadounidense que todavía sobrevive en el país y que fue elegido en 1977 como un hito Histórico Nacional (National Historic Landmark). Abierto en 1888, fue el hotel más grande del mundo y el primero en usar electricidad. Durante sus más de 130 años de existencia ha hospedado a presidentes, miembros de la realeza y celebridades y ha aparecido en numerosas películas y libros. Y ahora en las terrazas de exterior de las habitaciones del complejo encontramos la robusta mesa ARENA, creada por el equipo de iSiMAR para disfrutar de las vistas mientras tomamos un café.  Y al otro lado del país en Miami Beach (Florida), la mesa BOLONIA y el taburete MADRID amueblan el bar y el salón interior del restaurante Strawberry Moon del Hotel Goodtime. Este establecimiento hotelero, ha sido diseñado por el cantante Pharrell Williams y el empresario de negocio nocturno y ocio de la zona David Grutman, junto al diseñador Ken Fulk. El artista Pharrell Williams ha querido llevar su energía positiva a este hotel para que sus huéspedes pasen un buen rato en un espacio de estética art déco, situado en una privilegiada ubicación en el centro histórico de South Beach.Y cruzamos la frontera hacia la capital mejicana. El bar y los salones interiores de las oficinas de la conocida marca de cosmética francesa L’Oréal en Ciudad de México, han sido decorados con las colecciones de sillones OLIVO, sofás LAGARTO y mesas MENORCA. Estas oficinas situadas en Torre Mitikah han sido diseñadas por el estudio Oxígeno Arquitectura & IHO Espacios y están inspiradas en el paisaje y playas mexicanas. Por ello seleccionaron exclusivamente mobiliario para exteriores como el de iSiMAR y de alguna otra empresa española como Expormim de la que encontramos el columpio NAUTICA creado por Mut Design.iSiMAR exporta alrededor de un 60% de su facturación y sus principales mercados en el exterior se encuentran en Estados Unidos, Francia y Reino Unido. En EEUU cuenta con una oficina permanente en Nueva York para atender el mercado estadounidense, y otras oficinas subsidiarias en Londres y México. Además, desde el año pasado, cuenta con un showroom en la ciudad de la Gran Manzana

Mobiliario de Actiu en las oficinas y cafetería de la empresa Solystic en Alixan (France). Foto cortesía de Actiu.17/06/2021Actiu diseña espacios de trabajo para el bienestar de las personas

La firma de mobiliario de oficina Actiu diseña espacios de trabajo acogedores y funcionales para el bienestar de las personas. Un ejemplo de ello son sus últimos proyectos en Francia, Austria y Estonia.Solystic, la empresa líder en soluciones logísticas para la clasificación, automatización y distribución de paquetería abrió en 2020 su nueva sede social en la ciudad francesa de Alixan. La firma presume de ser una compañía sin apenas jerarquías, que otorga a los trabajadores gran capacidad de decisión y autonomía y que apuesta por oficinas abiertas y fluidas. Para conseguirlo el estudio de arquitectura responsable del proyecto, Workfriendly eligió el mobiliario de Actiu para equipar sus oficinas y la cafetería. Dos espacios en los combinó un mobiliario de tonos tierra y roble con pinceladas de colores más vivos, como el azul, el verde o el naranja para lograr un ambiente cálido y contemporáneo de trabajo y esparcimiento.Para los puestos operativos del “open space” se seleccionó el sistema Vital Plus ST y Mobility diseñado por ITEMdesignworks, que al ser regulables en altura garantizan la movilidad postural y salud de los empleados. En los despachos para directivos y pequeñas salas para reuniones informales se instalaron las mesas Tabula y las sillas Noom creadas por el estudio Alegre Design, que también ideó las sillas Cron situadas en las dos salas VIP para reuniones. La cafetería se equipó con las cómodas sillas Wing del estudio Ramos y Bassols que junto al versátil sistema de asientos Longo creado por ellos y los informales asientos Bend de Stone Design hacen que te sientas como en casa.Hartlauer, la cadena de óptica y electrónica abrió una nueva sede en un edificio histórico de la localidad austriaca de Steyr y Actiu ha participado con su partner austriaco Sentup, equipando los espacios abiertos de la oficina con la ergonómica silla Trim creada por Alegre Design y la mesa regulable en altura Mobility Step. Para lograr que las salas de reuniones sean elegantes y acogedoras se seleccionaron las mesas Arkitek y las butacas Noom 30. Y se ha equipado también una de las zonas de encuentro de los empleados con los cómodos módulos y mesas del programa Soft Seating Bend y la mesa alta Prisma que invita a tomar algo en un ambiente distendido.Y otro ejemplo de la capacidad de adaptación de productos de Actiu a las diferentes formas de trabajar son las nuevas oficinas en Tallín (Estonia) de la empresa norteamericana que crea programas informáticos Malwarebytes. Las mesas de oficina abatibles y regulables en altura como Mobility, las sillas ergonómicas y funcionales como Stay, diseñadas por Alegre Design y en general la versatilidad de los productos de la firma española junto a su partner estonio Elke Mööbel,  han conquistado a esta empresa tecnológica californiana, que ya apostó en 2016 por Actiu en una de las plantas de su primera sede central en el país

Mobiliario exterior de Kettal en el hotel y Spa PuXuan en Pekín (China). Foto cortesía de Kettal.17/02/2021El estilo de Kettal se impone en el Extremo Oriente

Con 55 años de historia, las propuestas de mobiliario exterior de Kettal llaman poderosamente la atención por su diseño e innovación. El “Kettal Living” atrae a numerosos prescriptores internacionales que seleccionan sus piezas, creadas por reconocidos diseñadores de prestigio mundial, para sus proyectos más exclusivos de hostelería y restauración. Viajamos a tres países del Lejano Oriente y os descubrimos sus últimos proyectos de 2020 y 2021.En China: el Hotel y Spa PuXuan de 5 estrellas de Pekín, ubicado a tiro de piedra de la Ciudad Prohibida, ofrece desde la parte superior del complejo unas espectaculares vistas al antiguo Palacio Imperial. En el bistró informal de la terraza exterior podemos desayunar cómodamente sentados en las sillas Village, diseñadas por Jasper Morrison para Kettal. Asimismo, las versátiles sillas Basket, creadas por Nana y Jørgen Ditzel, agregan un toque elegante y acogedor a la terraza del Lobby Lounge y a la terraza del Spa, lugares donde encontramos también el sofá y banco Boma, ideado por Rodolfo Dordoni, y las mesas auxiliares de aluminio Mesh, de Patricia Urquiola.En Japón: el Resort & Spa Aman Kyoto se ubica en unos terrenos que forman parte de lo que fue una comunidad artística que dio origen a la venerada escuela de pintura Rinpa hace unos 400 años. El complejo se encuentra situado a poca distancia de los templos más visitados de la ciudad de Kioto, como el impresionante templo dorado de Kinkakuji. Y fundiéndose con este espacio de reposo rodeado de bosque, encontramos las butacas Landscape y las mesas auxiliares Vieques, creadas por Patricia Urquiola. Más al norte, en la ciudad de Kanagawa, las butacas Vimini y las mesas Vieques, ideadas por Patricia Urquiola, animan a disfrutar en las terrazas del restaurante Malibu Farm Zushi Marina de la refrescante brisa marina de la bahía de Sagami.Y para terminar nuestro viaje por el Extremo Oriente, la camas, mesas y tumbonas de la colección Landscape de Kettal ofrecen un descanso merecido en el hotel The Shilla Jeju Seogwipo (Corea del Sur). Este complejo hotelero, situado en la turística isla de Jeju, ofrece al visitante un entorno tranquilo para romper con la rutina de la vida cotidiana. El hotel está construido en un estilo mediterráneo con una mezcla armoniosa de la atmósfera europea, donde el mobiliario de Kettal encaja como anillo al dedo.

Son productos ICEX:
  • Foods & Wines from Spain
  • Interiors from Spain
  • Aula Virtual
  • Invest in Spain
  • ICEX CECO
  • EmarketServices
  • ICEXNext
  • Audiovisual from Spain
  • Agenda
  • La actualidad de las ferias y eventos de interés en los que participan empresas y diseñadores españoles
  • infórmate

European Regional Development Fund

GOB ICEX

A way to make Europe