
Las luminarias de diseño de LZF las encontramos en hoteles, restaurantes, oficinas y otras instalaciones de todo el mundo. En el lugar que ocupaba un antiguo aparcamiento en el distrito neoyorkino...
Utiliza los filtros para encontrar los proyectos de las empresas y marcas españolas en España y en el mundo.
Las propuestas de mobiliario de diseño de Vondom amueblan proyectos de todo el mundo. Os presentamos algunas de estas últimas instalaciones decoradas por la firma española en dos países de Asia: China y Bahréin.En Shanghai, Vondom ha decorado con sus colecciones de muebles de exterior la terraza de las de las lujosas oficinas de Christian Dior en la ciudad china. El estudio de arquitectura IDA Workplace ha seleccionado para este espacio los sillones AFRICA y las mesas MARI-SOL diseñadas por Eugeni Quitllet, las sillas KES, creadas por Gabriele + Oscar Buratti, las butacas PEZZETTINA ideadas por Archirivolto Design y las mesas VELA de Ramón Esteve. Las líneas sencillas y suaves de estas creaciones se han distribuido por toda la terraza, creando una atmósfera tranquila y acogedora para este lugar ideado para los clientes VIP y eventos glamurosos de la firma internacional de lujo con espectaculares vistas a esta cosmopolita urbe.El lujoso hotel W de 4 estrellas se encuentra en la ciudad china de Changsha, y su arquitectura se basa en las formas geométricas de las estrellas. En el jardín del hotel se han instalado el conjunto de muebles de la colección STONES, diseñada por Stefano Giovannon, junto con las mesas altas FAZ de Ramón Esteve y los taburetes VERTEX creados por Karim Rashid, para que los huéspedes descansen y se relajen. Asimismo, en el espacio contiguo se ha emplazado el sofá modular FAZ con la lámpara de la colección homónima y junto a la piscina, la singular pieza DAYBED FAZ. El sillón VOXEL de Karim Rashid, junto con la mesa minimalista FRAME de Ramón Esteve, conforman un comedor exterior donde los huéspedes que así lo deseen, pueden deleitarse en privado de un delicioso desayuno o una memorable experiencia gastronómica. El interior del hotel también se ha equipado con mobiliario de la colección FAZ con iluminación Led, que genera un ambiente sereno y mágico a la vez.El mobiliario contract de Vondom también decora el Yabeela Food Court, uno de los centros de entretenimiento más grandes de Bahréin, que se ubica en el centro comercial Al Liwan, de la ciudad de Hamala. Este lugar de diversión creado para todos los miembros de la familia cuenta con una alta variedad de juegos y además un área de comida y descanso. Es aquí donde se ubican las sillas AFRICA y las mesas FAZ, que aportan un diseño moderno y desenfadado al interiorismo de este espacio, a través de los vivos colores seleccionados: navy, pickle y ecru.
Os proponemos conocer algunos de los últimos diseños de la marca a-emotional light, visitando hoteles y restaurantes de EEUU, Europa y las islas Maldivas donde lucen desde hace unos meses. En la ciudad de Atlanta, en el estado de Georgia, se sitúa el hotel Hyatt Centric Buckhead, diseñado por el estudio de interiorismo Sawyer & Company. Inspirándose en la historia y el entorno natural de este estado, el estudio norteamericano ha seleccionado para uno de los espacios de descanso del hotel la colección CORAL, una composición colgante inspirada en la belleza de los arrecifes coralinos. Y en otro estado limítrofe del profundo sur de los EEUU, en la ciudad de Myrtle Beach, Carolina del Sur, el estudio Kimberly Bryant Design Group ha seleccionado para la marisquería Capitan George la colección CAOS. Lámparas colgantes originales y desenfadadas diseñadas por Arturo Álvarez que encuentra su inspiración en el estado primordial del cosmos.De vuelta a Europa visitamos la franquicia Yaya, creada por el grupo Eleni, que posee varias cafeterías en distintas ciudades de Francia. En Yaya Secretan de París brillan las luminarias ONN. Realizadas en malla de acero inoxidable pintada y diseñadas por Arturo Álvarez, las lámparas de esta colección hecha a mano evocan el mundo marino. Y en Yaya La Defénse en la ciudad de Puteaux descubrimos además de ONN, las luminarias colgantes TEMPO VIVACE, que representan dos instantes generados por un mismo movimiento con diferente tempo.Y desplazándonos más al sur descubrimos el hotel PortoBay Teatro situado en Oporto (Portugal), cuyo diseño de interiores gira sobre la era victoriana. La paleta de tonos dorados y bronces gana protagonismo y la lámpara colgante de la colección GEA, que toma nombre de la madre tierra, se tiñe de beige para brillar en sus habitaciones. Y en pleno mediterráneo la colección CORAL luce en las habitaciones del exclusivo complejo Splendid Mykonos Luxury Villas & Suites, en la exótica isla griega de Mykonos.Terminamos nuestra aventura en el hotel Maafushivaru de las Islas Maldivas. Una instalación rodeada de un paraíso natural con vegetación exuberante y playas de arena fina. Las villas de este complejo turístico están diseñadas al más puro estilo maldivo y, con una presencia orgánica, elegante y natural. Y la lámpara FLUO, en diferentes combinaciones, lleva su luz a varias áreas comunes del hotel. Esta majestuosa pieza que reproduce la ilusión de un tejido vaporoso brilla en la entrada y resalta la belleza de la madera con su aspecto más natural.
Las lámparas de diseño de Estiluz no dejan indiferente a nadie y menos cuando te alojas en un hotel en el que buscas comodidad y diseño. Sus últimos proyectos en hoteles en Bélgica y Grecia son un buen ejemplo de ello.En el corazón de la ciudad belga de Hasselt encontramos el original hotel “Hashotel” una torre de 6 pisos, cada uno escalonado al menos a 60 cm entre sí, que crean una imagen sorprendente y que ofrece a sus clientes áticos, suites de lujo y un restaurante de alta gama. El estudio de arquitectura UAU Collectiv, fue el encargado de realizar este proyecto con la idea de crear un hotel poco convencional para experimentar y descubrir. Y Estiluz encajaba perfectamente en ese tipo de instalación, por eso se tomó la decisión de utilizar varias de sus colecciones de lámparas de diseño.En el vestíbulo (hall) del hotel lucen las delicadas lámparas de suspensión ALFI, diseñadas por el estudio Estudi{H}ac, que crean composiciones impresionantes, y cuyo acabado dorado proporciona a la estancia una sensación de lujo.En los pasillos y las habitaciones encontramos el aplique ALFI con numeración por corte con láser, una opción que Estiluz ofrece cada vez más en sus lámparas de pared. En las habitaciones se ha utilizado además una combinación de la lámpara de sobremesa CIRC y la lámpara de pie CIRC, dos diseños ideados por Nahtrang que apuestan por la sencillez. Y en el restaurante del hotel la versión CIRC de suspensión, muestra de forma maravillosa cómo se pueden combinar más de una lámpara de techo para crear su propio diseño.Las dos familias de lámparas de diseño, CIRC y ALFI, utilizan conceptos similares, lo que las hace perfectas como colecciones complementarias. El trabajo de diseño de interiores realmente le da a este hotel la sensación de lujo, alta gama que sus clientes esperan cuando hacen la reserva. Sin duda será una experiencia inolvidable.Y si queremos disfrutar unos días en la ciudad cuna de la democracia, el Hotel Niche, situado en el corazón de Atenas nos ofrece unas espectaculares vistas a la Acrópolis griega. En todo el hotel se puede disfrutar de una decoración especial que se combina con el lujo minimalista de las habitaciones y las luminarias de Estiluz.La colección VOLTA, creada por Nahtrang, está presente en una amplia variedad de espacios. En las 33 habitaciones y las 4 suites podemos encontrar los apliques VOLTA colocados junto a la cama de matrimonio y acompañados de la lámpara de sobremesa de la misma colección en el escritorio. Además, una impresionante composición de VOLTA de suspensión da la bienvenida a los huéspedes en el vestíbulo y múltiples suspensiones individuales de la misma colección cuelgan a lo largo del comedor. Los colores en tonos tierra se complementan con los tonos cobre de VOLTA y el brazo decorativo de la lámpara ASANA. Unas lámparas personalizadas para el hotel que contribuyen a una decoración llena de influencias de la antigua Grecia.
Las impresionantes lámparas colgantes de a by arturo alvarez embellecen hoteles, restaurantes, oficinas, eventos y otras instalaciones de todo el mundo.Os presentamos los últimos proyectos realizados en uno de los principales mercados de la firma española: EEUU, donde sus luminarias cautivan a estudios de arquitectura e interiorismo de ese país. En el estado de Texas encontramos dos instalaciones que lucen sus piezas de diseño: las oficinas de la empresa de alquiler vacacional de apartamentos y casas rurales VRBO en Austin y el edificio Calpine en la ciudad de Houston.Las oficinas de VRBO en Austin brillan con el diseño y el color de la luminaria colgante Caos. Esta lámpara, hecha a mano con cordón de celulosa reciclado presenta una forma orgánica y natural inspirada en el estado primigenio del cosmos. Su forma y colores sedujeron al estudio de diseño RCH Studios que eligió una composición de 15 lámparas de varios colores para iluminar varias áreas comunes de este espacio.Unos kilómetros más al este, en la ciudad de Houston, lucen las elegantes y delicadas lámparas Fluo en el lobby del edificio Calpine. Esta instalación diseñada por el estudio Abel Design Group, cuenta con una composición formada por más de 30 piezas distribuidas por el espacio. La lámpara colgante Fluo se crea a partir de velos de malla de acero galvanizado pintada que se unen grácilmente en torno a un único punto de luz. Una forma ligera que reproduce la ilusión de un tejido vaporoso, como un tul semitransparente que revela y oculta a la vez, jugando con la intuición del que la observa. Esta pieza de diseño ganó un Good Design Award en 2009.Esta misma lámpara, Fluo, en su tamaño más voluminoso, ilumina también la biblioteca Fairfield County en el estado de Virginia. Esta lámpara formada por 16 piezas crea una gran composición que llena de luz y elegancia este espacio diseñado por los estudios Quinn Evans Architects y Tappé Associates. Hace más de 25 años, la empresa a by arturo alvarez nació en un pequeño taller en el norte de España rodeado de naturaleza desde el que se creaban diseños de lámparas elaboradas de forma artesanal. Desde 2018 a este taller se sumó una nueva instalación en “O Milladoiro” (La Coruña) proyectada para mejorar los procesos de elaboración de sus piezas de diseño que se exportan a todo el mundo.
Uno de los espacios de tránsito más exclusivos de los aeropuertos son las salas VIPS que las compañías aéreas ponen a disposición de sus clientes más distinguidos. En ellas buscan comodidad, privacidad y por qué no un diseño de autor como el que ofrece la compañía Avianca a sus clientes más fieles en el Aeropuerto el Dorado de Bogotá (Colombia) y que está firmado por el diseñador español Francesc Rifé.Francesc Rifé ha concebido este proyecto de remodelación de las “Avianca Lounges” como un espacio de transición en el que ha buscado maximizar la experiencia del usuario a través de la “distribución y la materialidad”, partiendo de un “contraste equilibrado de texturas y volúmenes” que transmite sosiego. La distribución de los espacios se desarrolla en líneas simples y muy ordenadas que dialogan perfectamente con las volumetrías, permitiendo diferenciar las zonas de transición, de las comunes para los empleados, y las dos salas privadas de la planta para los clientes: Gold y Diamond. A lo largo de las zonas denominadas “Enjoy your meal”, “Stay connected” y “Resting Area” encontramos mesas, sillas y butacas ergonómicas, biombos que aportan privacidad y un sistema de iluminación auxiliar geométrico que evoca a los árboles de un bosque denso. En suma Francesc Rife ha logrado crear un proyecto de interiorismo sofisticado, sobrio y elegante que envuelve al viajero en una atmósfera de relajación y diseño. Para trabajar, comer o simplemente descansar en estas exclusivas salas encontramos las siguientes piezas de mobiliario de diseño español: de la firma Cármenes las butacas BUD y SAM creadas por Francesc Rifé, la butaca NORMAN diseñada por Arnau y Reyna y el sofá SAL Y PIMIENTA ideado por Jorge Pensi; de la empresa Capdell la Silla COL diseñada por Francesc Rifé, el taburete CONCORD creado por Claesson Koivisto Rune y la mesa CULMEN ideada por Rafa Ortega; de JMM las butacas NEO y KONG y de la compañía Blasco & Vila el taburete y la butaca RC todas ellas firmadas por Francesc Rifé. En iluminación encontramos también la lámpara WARM diseñada por Ramos & Bassols y otras lámparas creadas a medida por la firma española Vibia para ese proyecto.
El diseño español sigue conquistando el corazón de nuestros vecinos italianos. En está ocasión una de nuestras empresas de luminarias más innovadoras Vibia ha embellecido un refinado palacio genovés convertido en un hotel de lujo donde se une el pasado más artístico de su muros y frescos con el diseño más contemporáneo. El hotel Palazzo Grillo, está situado en el casco antiguo de la ciudad italiana de Génova, que en 2006 fue reconocido como Patrimonio Mundial por la UNESCO. El Palazzo Grillo fue construido en 1545 por Domenico Grillo y evoca el gusto genovés por el arte, la arquitectura y la cultura. Este edificio sufrió un notable abandono durante siglos, y bajo los auspicios del grupo Le Nuvole ha sido completamente restaurado y desde 2017 se ha convertido en un hotel de lujo que ofrece a sus huéspedes una experiencia única, que mezcla su glorioso pasado con el diseño más confortable y contemporáneo de sus interiores.El hotel, que cuenta con 25 habitaciones, incluye una selección de lámparas contemporáneas, entre las que destacan las luminarias de la firma Vibia, que proporcionan el complemento perfecto a los diferentes espacios del histórico edificio. En el mostrador de la recepción encontramos las luminarias colgantes Wireflow Lineal, diseñadas por Arik Levy, que definen ya con su iluminación escultural y funcional el tono de esta sofisticada instalación. Las habitaciones han sido equipadas con una combinación de las lámparas de sobremesa I.Cono, diseñadas por Lievore Altherr Molina, y con la versión de pie de la colección Warm, creada por Ramos & Bassols.En la biblioteca del hotel y las zonas comunes descubrimos la lámpara North, ideada por Arik Levy, cuya pantalla suspendida de una fina estructura de fibra de carbono, a modo de contrapeso, complementa los techos altos y los frescos originales pintados por el artista italiano Bergamasco. Finalmente para iluminar el comedor del ático se han utilizado las luces Skan, creadas por Lievore Altherr Molina, y que reflejan la elegancia de un espacio redescubierto que ofrece a los comensales espectaculares vistas a los campanarios del centro histórico de Génova.La firma Vibia fabrica desde 1987 luminarias de diseño en las que trata de proporcionar soluciones de iluminación a los profesionales de la arquitectura, del diseño de interiores y de la iluminación, mediante un portfolio de innovadoras luminarias firmadas por reconocidos diseñadores internacionales. Desde su sede en Barcelona exporta productos a más de 80 países y cuenta con una filial comercial en los Estados Unidos.