Las editoras españolas presentan sus nuevas colecciones de tejidos para esta nueva temporada donde la naturaleza, la artesanía y la tradición cultural se entrelazan con la innovación y la sostenibilidad. Desde estampados inspirados en paisajes lejanos hasta materiales reciclados y técnicas ancestrales reinterpretadas, las marcas apuestan por propuestas que visten los espacios con carácter y autenticidad.
El alma de la naturaleza en los tejidos
Las marcas textiles españolas continúan encontrando en la naturaleza una fuente inagotable de inspiración. Agora-Tuvatextil lanza GAIÀ y CALA, dos colecciones dentro de su nueva SIGNATURE SERIES. Gaia se inspira en el rio que fluye cerca de la sede de la empresa, así como a la antigua diosa griega que personifica a la Madre Tierra y apuesta por hilos innovadores como el Frisé y el Bouclé, que aportan una profundidad y textura única a los tejidos, mientras que Cala, diseñada por Santiago Sevillano evoca el Atlántico a través de sus patrones texturas y colores que se inspiran en ese océano.
Por su parte, Alhambra presenta una serie de colecciones que conectan con la esencia natural: TIERRA celebra las raíces y la historia a través de sus tejidos realizados con fibras naturales y sostenibles como el algodón, el lino y la lana, OCASO captura la sutileza de la luz del sol al ponerse, SABI, creada por la diseñadora y arquitecta Lorna de Santos, rinde homenaje al paso del tiempo y la belleza de la imperfección en las cosas, mientras que SALTY transporta la frescura del mar a cualquier espacio a través de sus texturas serenas.
El homenaje a la naturaleza también está presente en MILPA creada por Nyra Troyce para Gancedo, que captura la esencia de los cultivos mesoamericanos a través de tonalidades cálidas y estampados con historia. Mientras, SAMARKAND traslada a los interiores la riqueza visual de los paisajes del lejano Oriente con patrones tribales y colores vibrantes que reinterpretan la artesanía textil del Turquestán. Sus 7 tejidos estampados en 3 colores son de OEKO-TEX®, resistentes al agua y sólidos a la luz.
Paisajes y cultura en cada hilo
El diálogo entre tradición y modernidad se refleja en las propuestas de Coordonné, que introduce BERBER, una colección que imita la estética del desierto y la cultura nómada, y COTSWOLD, inspirada en la bucólica campiña inglesa. También en Grupo Lamadrid, donde Güell Lamadrid lanza L’ART DE VIVRE, una oda al placer de lo cotidiano con diseños de inspiración floral que evocan castillos franceses como la serie LOIRE o jardines orientales como la serie INDIA, mientras que Les Créations de la Maison presenta THE LIVING NATURE, reinterpretando tejidos atemporales tradicionalmente de look masculino e inspirándose en la arquitectura de la Cachemira India como la serie SHABBY PAISLEY o en el mundo árabe como la serie KASBAH, donde destacan las rayas coloristas y los tejidos desgastados.
La riqueza cultural de Japón es la esencia de las nuevas colecciones de Pepe Peñalver, que introduce seis líneas con nombres evocadores, de las que destacamos: los tejidos para tapicería SHIBUYA, con texturas llenas de contrastes; y las series de visillos y cortinas NAGARE, inspiradas en la fluidez de la naturaleza y HAKONE, un blackout de doble ancho que captura la serenidad del paisaje japonés.
Texturas que inspiran
El talento español busca expresarse a través del arte, como un reflejo de lo que somos y hacemos; con tejidos que van más allá de los materiales y se convierten en lienzos vivos – obras en si mismas, capaces de inspirar y emocionar. Esto es lo que transmite Lizzo con su filosofía de “telas con alma”, representada en sus nuevas colecciones: TERAI, con carácter exótico; TABRIZ, que transforma fibras naturales en texturas tapiceras; y EPIC, una colección de tejidos con caídas elegantes y un toque místico.
Por su parte, Equipo DRT presenta la colección de telas para tapizar AYA que fusionan arte e innovación textil y que has sido ideados por el diseñador Vicent Martínez a partir de dibujos de la artista Ana Hernández.
Cada una de estas editoras es una prueba del talento español para unir arte, funcionalidad y sostenibilidad en el diseño textil. Un año más, las marcas españolas ofrecen propuestas innovadoras que redefinen los espacios y celebran la belleza de los materiales y la creatividad.