Antonio Almerich funda en 1943 la compañía que lleva su nombre, dedicada a la fabricación de iluminación clásica. El esfuerzo mereció la pena y en poco tiempo sus productos se convirtieron en referente mundial gracias a su calidad y a su diseño diferenciado. En la década de los sesenta la gama de luminarias se completa con colecciones de mueble auxiliar, ello abre a Almerich las puertas del mercado internacional, especialmente Alemania, mercado en que sus productos consiguen gran aceptación.
Entre sus productos clásicos destaca la lámpara Tradición, con la que comenzaron en 1943. El alabastro y el cristal de murano también han traído grandes satisfacciones a la firma, siendo algunos ejemplos las colecciones Laurel y Vera. Y la lámpara Elegance es su último best seller.
El mueble auxiliar de latón con metacrilato, consolas, mesas y espejos, fue también su motor de ventas de 1978 a 1998, con best sellers como Versalles, Jónica y Minotauro. Actualmente siguen fabricando mueble como la colección Trocadero
La empresa vuelve a dar un paso adelante en los noventa cuando decide sumar una nueva línea de estilo contemporáneo. Para lograrlo comienza a colaborar activamente con una cartera de diseñadores externos de diferentes nacionalidades. Nombres tan diversos como Miguel Milá, Luis Eslava, Yonoh, Ricard Ferrer, Nadadora, Herme Ciscar y Mónica García, Mermelada Estudio, Azúa Moliné ó Christian Vivanco se han convertido en algunos de estos colaboradores. Desde entonces Almerich ha apostado por el diseño de autor, para lograr piezas exclusivas y originales. Todas ellas tienen en común su frescura, novedad y proximidad.
Como resultado de esta gran apuesta de la compañía por colecciones de luminarias vanguardistas y firmadas por escogidos diseñadores podemos destacar la colección Blow, cuyas luminarias equipan multitud de proyectos hosteleros y comerciales. Y colecciones como Boomerang, Face to Face, Maya o el flexo Cap también constituyen éxitos comerciales de la firma.
La estrategia comercial de la compañía se encuentra en la actualidad muy volcada en el mercado de proyectos e instalaciones. Las lámparas más vanguardistas de Almerich están presentes, no sólo en la prensa internacional de referencia, sino en multitud de instalaciones, como un centro de exposiciones en Suiza, restaurantes en Canadá, Alemania y Reino Unido, hoteles de ciudades europeas como Berlín, Londres, Copenhague Barcelona y Valencia… incluso varias cadenas de tiendas europeas han elegido sus diseños para iluminar sus “concept stores”.
Sus piezas más clásicas equipan también numerosas instalaciones. Uno de los proyectos más recientes es la instalación de 12 plafones de 1,5 m de diámetro en el Hotel Conrad ubicado en el Algarve. Otro de sus proyectos de mayor envergadura ha sido la instalación en una sinagoga de seis lámparas de 3 m. de diámetro cada una, con 91 luces y un peso de unos 300 kilos, sin mencionar varios realizados para varias instituciones del Gobierno Ruso y para residencias privadas o palacios, muchos de ellos en la zona del Golfo Pérsico.
Almerich acaba de presentar en el salón Hábitat Valencia 2012, ciudad de origen de la firma, sus últimas novedades. Para ello ha contado con la colaboración de jóvenes estudios de diseño como “Mermelada Estudio” que ha ideado para la firma un plafón compuesto por tres pantallas inspirado en los paraguas orientales RAINNING DAY y un aplique dentro de la ya existente colección MAYA.
Como luminarias de techo la firma ha lanzado HOOD, una pieza sencilla y cercana, CORE, una pieza minimalista diseñada principalmente para el mercado contract y la sugerente lámpara MEDUSA. Su oferta de novedades se completa con la luminaria de pie TOWER, diseñada por el estudio Hugo Tejada e inspirada en los antiguos depósitos de suministro de agua de las grandes ciudades y el versátil aplique de pared ENVELOPE
La Directora de exportación Teresa Almerich nos comenta los planes de expansión de la fima: "Estamos intensificando las acciones comerciales en el exterior, por ejemplo hemos conseguido agencias para Australia y Rumania. El mercado de Europa occidental está cubierto con una red de ventas independiente y mediante un proyecto de fidelización específico estamos tratando de cerrar acuerdos con los mejores clientes. Tenemos previsto editar un nuevo catálogo "Almerich Classic” para presentarlo durante la feria Euroluce de Milán de 2013 y pretendemos que marque “un antes y un después” tanto por su contenido como por su diseño. Nuestra línea Almerich de Diseño Contemporáneo está teniendo una gran aceptación en el mundo del contract y nuestro producto está siendo especificado en varios proyectos internacionales. Por último pensamos y estamos convencidos de que vamos a crecer en los mercados donde ya tenemos presencia especialmente en la Europa del Este".