Las marcas españolas de alfombras de diseño más internacionalizadas nos descubren las últimas colecciones que han lanzado este año.
La marca Gan, perteneciente a Gandía Blasco Group ha presentado este año las colecciones: “Plastic Rivers”, “Goz”, “Reversible”, “Crochet”, “Happy” y “Echo Grey”.
La colección PLASTIC RIVER ha sido ideada por el diseñador español Álvaro Catalán de Ocón. Está formada por cuatro alfombras que responden a la inquietud del diseñador y la empresa por concienciar y combatir, a golpe de artesanía, una de las grandes problemáticas globales de la era industrial: los desechos plásticos. Cada alfombra es una representación de uno de los ríos más contaminados y contaminantes del planeta: Ganges, Indus, Yangtze y Niger. Las piezas se elaboran a mano con la técnica “hand-tufted2”, utilizando fibras plásticas recicladas (100% PET reciclado).
La colección GOZ, diseñada por el maestro de la arquitectura japonés Kemgo Kuma está compuesta por tres alfombras, Tsuchi, Kiri y Ame (niebla, lluvia y tierra en japonés). La serie ensalza la belleza genuina de lo hecho a mano y pone el foco en la coexistencia de materiales en la naturaleza.
Por su parte la Colección REVERSIBLE, creada por la diseñadora belga Charlotte Lancelot destaca por su frescura y calidez. En estas alfombras se usa una nueva y compleja técnica de “hand-loom”, que permite combinar hilos de distintos grosores y materiales, tejiendo los dos acabados al mismo tiempo: 100% lana virgen, por un lado, y lino por otro. Mientras la lana ofrece un extra de textura y calidez, el lino “respira” y se siente fresco bajo los pies cuando suben las temperaturas.
La oferta de Gan se completa con las colecciones CROCHET diseñada por Clara Von Zweigbergk, HAPPY creada por Sandra Figuerola ECHO GREY ideada por Samuel Wilkinson.
Por su parte la firma nanimarquina ha presentado las colecciones: “Re-Rug”, “Troupe”, “Ceras”, “Tiles” y “Tones”.
La colección RE-RUG, creada por Nani Marquina, nace de la voluntad de aprovechar los sobrantes de lana generados por los proveedores de la marca. Una iniciativa que ha supuesto un largo proceso de investigación, el desafío de recuperar estas lanas para crear un hilo nuevo apto para tejer. Cada Re-Rug utiliza 1kg/m2 de lana reprocesada y por lo tanto contribuye directamente a la reducción de residuos y de emisiones de Co2. El carácter singular de esta colección circular reside en la intención de preservar la irregularidad y riqueza tonal de las montañas de lana. Un reto que ha llevado a la marca a experimentar nuevos procesos mediante los cuales han conseguido mantener en el hilo el aspecto multicolor. La serie está producida mediante la técnica “hand loomed dhurrie”, y el resultado son alfombras con un 50 % lana virgen y 50% de la lana reusada.
TROUPE es una alfombra diseñada por Jaime Hayón y hecha a mano mediante la técnica de Hand-tufted, lo que permite transferir de forma literal la obra del diseñador a la pieza, como si fuese un lienzo en blanco. Alocada, onírica y con sentido del humor como una fiesta, esta alfombra nos traslada al universo imaginario del artista. En ella se habla de los amigos, los niños, del espíritu libre y la espontaneidad. El material escogido para esta colección es lana procedente de ovejas de Nueva Zelanda. Una fibra de gran calidad y flexibilidad, 100% biodegradable, de cuidado fácil y buen envejecimiento.
La colección CERAS, creada por Nani Marquina, surge del estudio exhaustivo del color a través del proceso manual de trazar con ceras. Se compone de cuatro medidas de alfombras disponibles en cuatro combinaciones de color, con diseños realizados artesanalmente mediante la técnica hand loomed kilim. Las alfombras destacan por su durabilidad, resistencia y ligereza.
La oferta de se completa con las colecciones “Tiles” de Nani Narquina y “Tones”, creada por Clàudia Valsells.
La firma Naturtex ha lanzado las colecciones “Siswool” y “Amalfi” y en la “feria Hábitat Valencia” ha presentado dos nuevas colecciones que han desarrollado con Martín Azua y con el Estudio Beristaín.
La colección AMALFI se inspira en la natu¬raleza. A pesar de su superficie suave, la alfombra está hecha de poliéster reciclado. Debido a su material innovador, la colección Amalfi es una alfombra para exteriores duradera y práctica, pero también puede usarse en interiores. Y SISWOOL es una alfombra, diseñada por el estudio PerezOchando y realizada en fibra de madera 100% natural.
Finalmente, la compañía NOW Carpets ha presentado la colección RADICAL, creada por el estudio italiano Modo Architettura. Una colección que se compone de tres diseños diferentes y dos tipos de sistemas de fabricación.
