Las calles de Barcelona, al igual que el resto de grandes urbes, están en continua transformación y para ello buscan elementos urbanos flexibles y duraderos que embellezcan y se adapten a cualquier espacio urbanos. Y entre estos elementos más innovadores que encontramos en sus calles se encuentra el parklet Flexible Plaza. Un sistema modular, adaptable y extensible, creado por la firma de mobiliario urbano y de exteriores Durbanis que genera áreas confortables en torno a espacios estratégicos como terrazas, escuelas, centros de salud y comercios locales. El proyecto urbano para la implantación de Flexible Plaza ha sido desarrollado por Leku Studio.
Flexible Plaza es un elemento urbano modular y duradero que permite la extensión ágil y reversible de las aceras. Un sistema de plataforma y jardineras capaz de adaptarse a diversas disposiciones, tanto en alineación en carriles de aparcamiento como en chaflanes e intersecciones. Se ha diseñado con el objetivo de garantizar la accesibilidad universal creando espacios ambientalmente confortables en torno a entornos estratégicos como terrazas o equipamientos escolares. Flexible Plaza ha sido pionero en la transformación de las terrazas de calzada de los bares y restaurantes de la ciudad de Barcelona en espacios que anteriormente ocupaban los coches.
El modelo Flexible Plaza se basa en la construcción de una serie de elementos modulares independientes que garantizan un montaje ágil y reversible de la plataforma, así como su agregabilidad y la capacidad extensible del sistema mediante la suma de módulos en dirección longitudinal y también transversal
La posibilidad de nivelación de la plataforma y su adaptabilidad a las inclinaciones de la calle se asegura a través de un sistema patentado de regulación que permite ajustar la altura de los paneles en el mismo nivel que la acera. De tal manera que el parklet sea totalmente practicable y no comporte ninguna limitación de accesibilidad.
