Close cookie popup

AVISO DE COOKIES

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines exclusivamente internos y analíticos. Nos permiten recordar, controlar y entender cómo navegan los usuarios a través de nuestra web, pudiendo ofrecer un servicio en base a la información de navegación de usuario. Algunas de ellas pertenecen a terceros ubicados en países cuya legislación no garantiza un nivel adecuado de protección de datos. Haz clic aquí para más información sobre nuestra política de cookies. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o configurarlas o rechazar su uso clicando en "Configurar".

 

telefono de contacto

(+34) 913 497 100

|

FEDER
23/06/2020

65 años del diseño Andreu World

prevnext
Sillas BRANDY de Lievore Altherr Molina para Andreu World en el Aeropuerto de Johannesburgo (Sudáfrica). Foto cortesía de Andreu World.

Sillas BRANDY de Lievore Altherr Molina para Andreu World en el Aeropuerto de Johannesburgo (Sudáfrica). Foto cortesía de Andreu World.

Sillas SMILE de Lievore Altherr Molina para Andreu World en las oficinas de Youtube en San Francisco (EEUU). Foto cortesía de Andreu World.

Sillas SMILE de Lievore Altherr Molina para Andreu World en las oficinas de Youtube en San Francisco (EEUU). Foto cortesía de Andreu World.

Butacas LINEAL y mesas DUAL de Lievore Altherr Molina para Andreu World en las oficinas Microsoft en India. Foto cortesía de Andreu World.

Butacas LINEAL y mesas DUAL de Lievore Altherr Molina para Andreu World en las oficinas Microsoft en India. Foto cortesía de Andreu World.

Sofás RAGLAN de Piergiorgio Cazzaniga y mesas ARC de Manel Molina para Andreu World en las oficinas de Google en Bangalore (India). Foto cortesía de Andreu World.

Sofás RAGLAN de Piergiorgio Cazzaniga y mesas ARC de Manel Molina para Andreu World en las oficinas de Google en Bangalore (India). Foto cortesía de Andreu World.

Sillas FLEX HIGH BACK de Piergiorgio Cazzaniga para Andreu World en las oficinas AMC Networks de Nueva York (EEUU). Foto cortesía de Andreu World.

Sillas FLEX HIGH BACK de Piergiorgio Cazzaniga para Andreu World en las oficinas AMC Networks de Nueva York (EEUU). Foto cortesía de Andreu World.

Sillas NUB de Patricia Urquiola y sillas ALYA de Lievore Altherr Molina para Andreu World en en el Memorial Sloan Kettering Cancer Center de Nueva York (EEUU). Foto cortesía de Andreu World.

Sillas NUB de Patricia Urquiola y sillas ALYA de Lievore Altherr Molina para Andreu World en en el Memorial Sloan Kettering Cancer Center de Nueva York (EEUU). Foto cortesía de Andreu World.

Sillas BRANDY y mesas DUAL de Lievore Altherr Molina para Andreu World en las oficinas BRS Investments en el rascacielos Burj Khalifa de Dubai. Foto cortesía de Andreu World.

Sillas BRANDY y mesas DUAL de Lievore Altherr Molina para Andreu World en las oficinas BRS Investments en el rascacielos Burj Khalifa de Dubai. Foto cortesía de Andreu World.

Sofá DADO de Alfredo Habërli, sillas FLEX y mesa RUTA de Pearson Lloyd para Andreu World en las Oficinas Woodward en Vancouver (Canadá). Foto cortesía de Andreu World.

Sofá DADO de Alfredo Habërli, sillas FLEX y mesa RUTA de Pearson Lloyd para Andreu World en las Oficinas Woodward en Vancouver (Canadá). Foto cortesía de Andreu World.

Sillas ALYA de Lievore Altherr Molina y sofás RAGLAN de Piergiorgio Cazzaniga en las Oficinas del Vallbanc en Andorra. Foto cortesía de Andreu World.

Sillas ALYA de Lievore Altherr Molina y sofás RAGLAN de Piergiorgio Cazzaniga en las Oficinas del Vallbanc en Andorra. Foto cortesía de Andreu World.

Sillas CARLOTTA de Lievore Altherr Molina para Andreu World en el hotel AC Marriott Kingston en Kingston (Jamaica).  Foto cortesía de Andreu World.

Sillas CARLOTTA de Lievore Altherr Molina para Andreu World en el hotel AC Marriott Kingston en Kingston (Jamaica). Foto cortesía de Andreu World.

Sillas TRENZA de Lievore Altherr Molina para Andreu World en el hotel Courtyard by Marriot en Pune (India). Foto cortesía de Andreu World.

Sillas TRENZA de Lievore Altherr Molina para Andreu World en el hotel Courtyard by Marriot en Pune (India). Foto cortesía de Andreu World.

Sillas SMART de Andreu World en el Restaurante Cortina en Seattle (EEUU). Foto cortesía de Andreu World.

Sillas SMART de Andreu World en el Restaurante Cortina en Seattle (EEUU). Foto cortesía de Andreu World.

Sillas NUEZ diseñadas por Patricia Urquiola para Andreu World. Foto cortesía de Andreu World.

Sillas NUEZ diseñadas por Patricia Urquiola para Andreu World. Foto cortesía de Andreu World.

Mesa REVERSE y sillas FLEX diseñadas por Piergiorgio Cazzaniga. Foto cortesía de Andreu World.

Mesa REVERSE y sillas FLEX diseñadas por Piergiorgio Cazzaniga. Foto cortesía de Andreu World.

Taburetes de bar HULA diseñados por Benjamin Hubert para Andreu World. Foto cortesía de Andreu World.

Taburetes de bar HULA diseñados por Benjamin Hubert para Andreu World. Foto cortesía de Andreu World.

Prototipos de Andreu World. Foto cortesía de Andreu World.

Prototipos de Andreu World. Foto cortesía de Andreu World.

Dicen que las grandes marcas nacen de sueños pequeños, como el de Francisco Andreu Martí, que fundó en Alaquàs (Valencia) en 1955, un pequeño taller de ebanistería dedicado a la fabricación de piezas de madera, curvados, montaje y barnizado de sillas. Hace ya 65 años.

Y desde entonces, cuantas cosas han pasado. Andreu World es hoy en día una de las empresas líderes en la exportación de mobiliario español de diseño y un ejemplo del mejor diseño español que triunfa en el mundo. La clave: la pasión por el detalle unida al cuidado de la tradición artesana combinada con las más avanzadas tecnologías y al buen diseño atemporal y flexible.

Y sus números no engañan. Más de 400 trabajadores, 3 factorías en España y otra en Ucrania; exportación del 85% de su producción; presencia internacional en cerca de 125 países con delegaciones en Chicago, Tokyo, Shanghai o Moscú o un total de 17 showroom propios y de distribuidor repartidos entre las principales ciudades de EEUU –Nueva York, Chicago, Washington D.C., San Francisco, Boston–, Europa – Londres, París–, y otros puntos clave en el mercado asiático – Nueva Delhi, Bangalore, Pune y Gurgaon en la India y en Tokio (Japón)–, entre otros. Y todo ello, de un pequeño taller de una empresa familiar.

“Si algo define nuestra evolución es el compromiso con el diseño”, transmiten desde la firma. Y en ese compromiso, fundamental resulta la estrecha colaboración con grandes diseñadores de prestigio internacional como Patricia Urquiola, Jasper Morrison, Alfredo Habërli,  Benjamin Hubert, Piergiorgio Cazzaniga, o Lievore Altherr Molina. “Nos gusta trabajar con los diseñadores, es una manera de relacionar nuestros valores con la mirada de distintos creadores”, comentan. A ello añaden que el trabajo conjunto con los artistas del diseño “nos ayudan a descubrir esos nuevos ámbitos donde integrar nuestros productos y nos abren nuevas posibilidades de customización en función de cada proyecto demandado”, explican.

Y qué decir de los reconocimientos internacionales. Andreu World es una de las firmas españolas que ha recibido más premios fuera de nuestro país. El último, en 2020: un “German Design Award” por la mesa HULA diseñada por Benjamin Hubert. Pero, además, la empresa ha sido galardonada con varios “Red Dot Awards, y otros premios internacionales como el “Best of NeoCon” o los “Hip Award” y “Best of the Year Awards” organizados por la revista Interior Design. Igualmente, en 2007 recibió el Premio Nacional de Diseño, la más alta distinción de la industria en España.

Todas esas cuestiones han hecho que las colecciones de la firma sean conocidas a lo largo y ancho del globo como las sillas NUEZ y NUB firmadas por Patricia Urquiola, mesas como REVERSE de Piergiorgio Cazzaniga o sofás como DADO de Alfredo Habërli. Y que decoren espacios privilegiados de todo el mundo como el Capitolio de Washington, oficinas de grandes marcas como Google o Microsoft en India o Youtube en San Francisco, universidades como Princeton y Harvard, aeropuertos como el de Johanesburgo (Sudáfrica) y hoteles y restaurantes de los cinco continentes.

Diseño y sostenibilidad

En otro orden de cosas, la firma española tiene una decidida apuesta con proyectos que aúnan diseño y sostenibilidad, en los que se utilizan piezas de mobiliario donde tratan de explorar los límites de la madera. Desde la compañía trabajan con este material noble proveniente de bosques sostenibles, controlados mediante un protocolo de custodia que incluye la plantación, la tala, el secado y todas las fases de manipulado. Este proceso cuenta con la certificación FSC® (Forest Stewardship Council) que garantiza madera con origen en bosques reforestados y controlados y que garantiza otro de los grandes valores de la empresa: la sostenibilidad.

A esto se une su apuesta activa por el talento joven. Anualmente convocan el “Concurso Internacional de Diseño Andreu World” dirigido a jóvenes diseñadores y profesionales. Es su granito de arena para potenciar también el talento emergente y a los nuevos valores que construirán el futuro. En las distintas ediciones han participado más de 31.000 concursantes procedentes de 124 países. Este año, que celebra su 20 aniversario, se ha convocado una edición especial focalizada en el diseño sostenible y en colaboración con la WDO (World Design Organization) que designó el año pasado a la ciudad de Valencia como “Capital mundial del Diseño 2022”.

 

Son productos ICEX:
  • Foods & Wines from Spain
  • Interiors from Spain
  • Aula Virtual
  • Invest in Spain
  • ICEX CECO
  • EmarketServices
  • ICEXNext
  • Audiovisual from Spain
  • Agenda
  • La actualidad de las ferias y eventos de interés en los que participan empresas y diseñadores españoles
  • infórmate

European Regional Development Fund

GOB ICEX

A way to make Europe