Gutiérrez y Ortega es un estudio de diseño industrial y gráfico creado en Valencia en 1994 por Rafa Ortega y Cristina Gutiérrez, que ofrece a sus clientes una respuesta integral a sus necesidades.
Rafa es un apasionado de la innovación y visionario incansable. De su cabeza, corazón y manos han salido decenas de patentes que ayudan a tener un mundo más confortable y sostenible. Mesas con estabilizador anti cojeo, techos con acústica variable, protector bucofacial, lámparas magnéticas, jardineras biofílicas fonoabsorbentes, ruedas hospitalarias antivibración. Muebles indestructibles en aluminio, mesas abatibles para formación, etc...
Junto a Cristina han aportado soluciones diferenciadoras a sus clientes, acompañando de una manera exhaustiva durante todos los procesos que forman parte del nuevo proyecto, desde la detección de una necesidad hasta el lanzamiento del producto final y su efectividad, en todos los procesos creativos y de producción, tanto gráficos como industriales.
El diseño gráfico y el industrial son herramientas que su estudio pone al servicio de la empresa y sus necesidades.
Los diseños de producto creados por Rafa Ortega han sido reconocidos con múltiples premios internacionales. Entre los últimos galardones recibidos en 2025 están un iF Design Award por el revestimiento VARETA diseñado para Greenarea, un American Good Design Award, un French Design Award, y un IDEA (International Design Excellence Award) por la serie de ruedas BOLA creada para la empresa Robby o un HiP Award 2025 por la colección KHRONOS para Kriskadecor.
Charlamos con Rafa Ortega y Cristina Gutiérrez que nos hablan de la trayectoria del estudio, principales creaciones y proyectos en los que trabajan en la actualidad:
Interiors from Spain: Después de más de 30 años de trayectoria ¿Cómo lográis motivaros para que vuestro próximo trabajo sea el mejor?
Gutiérrez y Ortega: Los años sirven para mucho, sirven para ser mejor en la forma de entender la vida, lo que merece la pena y lo que no hay que dedicarle ni un minuto. Esto significa, que independientemente de la creatividad, las cosas solo se pueden hacer de una manera: BIEN.
Interiors from Spain: ¿Hay algún sello propio reconocible en vuestros productos?
Rafa Ortega: Más de 40 patentes y registros a lo largo de los años, nos dan un perfil de estudio peculiar. Algunos clientes nos comentan de manera cariñosa, que somos tan inventores como diseñadores.
Haber diseñado un techo (FLAP- con un IF Design en 2024-) que permite una acústica variable con una luz con filtros a gusto del usuario igual que trabajar con el cromatismo, es ya algo diferenciado. Tener una patente mundial clasificada triple AAA , única en el mundo que consiste en que las mesas sean esTABLEes. Muebles de extrusión de aluminio para la firma DO+CE. De los cuales algunos están instalados en museos y bibliotecas u hogares de lo más vanguardista. Ruedas con freno frontal o con amortiguador para evitar el ruido en centros hospitalarios.
Cristina Gutiérrez: A nivel de diseño de producto tengo que añadir que los diseños de Rafa se suelen caracterizar por ser diseños dinámicos, siempre hay algún elemento que se mueve dando un valor añadido al producto, no suelen ser piezas únicas, siempre son susceptibles de crear una gran familia. Y muchas veces los clientes cuentan con nosotros para desarrollar la dirección de arte y el diseño de los catálogos de los productos, eso es algo que nos alegra.
Interiors from Spain: Por cierto ¿ Durante estas décadas vuestras herramientas de trabajo cotidiano han sufrido una gran transformación? ¿Qué nuevas herramientas digitales consideráis más útiles para desarrollar vuestros diseños hoy en día? ¿Echáis de menos alguna del pasado?
Gutiérrez y Ortega: Respecto a esta fórmula somos conservadores en el primer trazo, todo se boceta, todo se medita y todo se repite hasta conseguir el mejor diseño. Posteriormente las herramientas digitales son las que nos exige la industria, tanto artesanal como producción a gran escala.
Interiors from Spain: Os habéis especializado sobre todo en el diseño de producto y gráfico. ¿Cómo repartís los papeles en el estudio? ¿Cómo interactuáis entre vosotros para realizar diseños conjuntos?
Gutiérrez y Ortega: Es una suerte tener ambas facetas. Cuando se presenta un diseño de producto y el cliente decide hacer el catálogo por sus medios, nunca será capaz de extraer lo mejor de cada detalle y prestar la atención como quien lo ha creado. Solo por esto ya es una gran ventaja. Independientemente se retroalimenta por ser un círculo de información, consigues más implicación.
Rafael es el diseñador industrial y Cristina lleva la parte gráfica, pero hay que decir que la mayor parte de los trabajos se consensuan por todo el equipo antes de llegar al cliente final y más cuando se desarrolla el diseño integral de un proyecto, con el catálogo incluido.
Nos alegra destacar que, Vanesa y Jordi, son una parte importante de nuestro equipo ya que nos acompañan en este camino más de 20 años.
Interiors from Spain: ¿Cuáles creéis que son los ingredientes esenciales para crear un buen diseño?
Rafael Ortega: soy un scanner, observador, y siempre entiendo que la mayoría de las cosas se pueden hacer mejor o me sorprende lo bien que está fabricado o resuelto. Pero todo es para mí digno de observación y análisis. No lo considero una obsesión, considero que se puede mejorar o alagar casi todo. El ejemplo puede ser que todavía se fabrican sillas incomodas sin tener en cuenta los varemos del confort ergonómico.
La creatividad es esencial, pero también lo es la definición y el control del resto de fases de trabajo… Así entendemos cada proyecto.
El trabajo diario, con las herramientas adecuadas y junto con una comunicación ?uida y la supervisión de todos los procesos y todas las fases son siempre nuestra fórmula para ofrecer un buen proyecto y garantizar los objetivos esperados. “Un buen diseño es aquel que además de emoción, aporta una solución tangible, funcional, una invención real, una aportación de valor”.
Interiors from Spain: Habéis trabajado para clientes de sectores de hábitat muy diversos. ¿Os ha sorprendido algún material o algún encargo?
Gutiérrez y Ortega: Los materiales son uno de los principales argumentos en un buen diseño. El origen, la resistencia, las características del usurario. La filosofía del cliente…Es casi lo más importante. Trabajamos prácticamente solo con materiales sostenibles, reciclados, recuperados, fibras naturales, vegetación, botellas recicladas y esto es porque solo tenemos un planeta.
Interiors from Spain: Desde 2017 habéis desarrollado el diseño y las patentes internacionales del sistema anticojeo “ esTABLEes". ¿Cómo surgió el proyecto y qué soluciones aportasteis al mismo?
Gutiérrez y Ortega: 2008 fue un duro golpe a la economía y las empresas no tenían una confianza con aquello que implicaba invertir.
En 2013 es el momento donde creo un estudio en China para atender la demanda de este país. Gran potencial pero difícil de compatibilizar culturas.
En 2016 estábamos en la poscrisis todavía., esTABLEes surge en un momento de reinvención para todos, es fruto de la virtud de la experiencia, y de ser observador, al igual que me gusta mucho combinar diferentes disciplinas, diferentes proveedores. Esta fórmula es la idónea para tener todos los elementos en tu esfera creativa y de materiales.Por esta parte y sabiendo que es una necesidad el estabilizar las mesas, surge solo.
Respecto a las soluciones esTABLEes, tenemos 2 patentes internacionales, sus mejoras y variables. ? Concediéndonos la TRIPLE A*Alta en valor estratégico, técnico y comercial*:- *A* por su *alta innovación* (novedosa y única).- *A* por su *sólida protección legal* (bien redactada y difícil de eludir).- *A* por su *potencial de mercado* (es rentable o clave para una ventaja competitiva).
Para nosotros no sólo era importante el crear los sistemas niveladores y considerar que era imprescindible patentarlos, sino que también nadie como nosotros podría desarrollar mejor los diseños de las mesas dónde se aplica el sistema.
Las mesas de esTABLEes, tienen la virtud de adaptarse a cualquier tipología de estilo. Pudiendo ser de 4 patas, pie central, pie de radios etc. Los desniveles en la mayoría de los modelos son de hasta 40 mm.
Por supuesto, toda la imagen corporativa y gráfica del proyecto sale del estudio, desde la marca, los catálogos, la web, los contenidos de las redes sociales y su gestión. Estudiando cada una de las inversiones necesarias para hacer viable el proyecto.
Interiors from Spain: Vuestros diseños de producto han sido galardonados en prestigiosos premios internacionales ¿Qué supone para el estudio estos reconocimientos?
Gutiérrez y Ortega: Siempre motiva recibir un galardón. Sinceramente estos galardones existen porque los clientes están ilusionados y consideran que el proyecto lo merecen, creen en el producto. Es más interesante y emocionante ver la satisfacción del cliente y como se nos contagia esta emoción.
Interiors from Spain: ¿Cómo veis el futuro del diseño de producto en España? ¿Qué consejo daríais a los nuevos talentos del diseño para consolidarse en el mundo del diseño? ¿Y a los estudiantes de diseño industrial y gráfico?
Gutiérrez y Ortega: El diseño siempre ha sido un reto en España. Hay pocas empresas que consideren realmente el valor que tiene, optan más por lo mediático.
Afortunadamente es más habitual que los clientes no solo de muebles o elementos para el hogar estén viendo una gran oportunidad al diferenciarse con un buen diseño y también valoren su presentación. Podemos hablar de unas tijeras de poda, una escalera, un carro de compra, un carro de reparto de envíos online, el propio repartidor no tiene solucionada la propia seguridad. Ropa térmica para los profesionales en espacios de exterior. Hay que pensar que a 42 grados es imposible trabajar como repartidor albañil o barrendero.
Interiors from Spain: ¿En qué proyectos estáis trabajando? ¿Alguno con clientes internacionales?
Rafa Ortega y Cristina Gutiérrez : Nos enorgullece seguir creciendo con nuestros clientes y que sigan contado con nosotros para la expansión de su marca, uno de ellos es el caso de la firma Vericat, que después de más de 10 años siguen contando con nosotros para la imagen gráfica de sus clínicas en diferentes ciudades de España. Acabamos de realizar la de las nuevas clínicas en Bilbao.
Con Dileoffice llevamos colaborando más de 20 años y seguimos desarrollando sillería muchas veces acompañada de su desarrollo gráfico, como es el caso del último diseño la colección AITANA.
Se va a presentar este mes el catálogo de KHRONOS para Kriskadecor, un gran proyecto a nivel industrial que se ha desarrollado en el estudio y que estamos muy satisfechos con el resultado.
Uno de los que nos motiva mucho también, es el proyecto que estamos desarrollando para Unnom. Donde el material que usamos es material 100% reciclado directamente de la recogida de plásticos, Tetra Brik.
Como solemos decir en esta ocasión es, del desperdicio al valor. Del desuso al uso. En este precisamente estamos trabajando también en su catálogo
Respecto a clientes internacionales hay ahora mismo tenemos dos. En Suiza y Colombia, con distinta tipología y forma de entender el diseño. En cualquier caso, directamente solicitan producto patentable, diferenciado y nuevas fórmulas de uso.
La verdad es que todos los proyectos son motivadores, sino no podrían desarrollarse como nos gusta hacerlo.