
Madrid Design Festival 2025

Madrid Design Festival 2025
Durante febrero y marzo, la ciudad de Madrid acogerá la octava edición de Madrid Design Festival, el primer evento del año sobre diseño en Europa. El programa está cargado de actividades y exposiciones de diseño de producto, arquitectura, interiorismo y comunicación, con Berlín como ciudad invitada.
Bajo el lema Rediseñar el mundo, el festival busca dar a conocer a los agentes creativos del momento, con ejemplos inspiradores de diseño que impulsan la innovación en el sector. Entre las actividades destaca la exposición en el Centro Cultural de la Villa Fernán Gómez “La línea sueña”, una muestra comisariada por Javier Riera que reúne a cerca de 45 creadores y marcas, exhibiendo cerca de 70 obras e instalaciones que reflejan diversas formas de percibir y construir elementos destinados a iluminar nuestro entorno.
En la Institución Libre de Enseñanza se desarrollará del 19 al 22 de febrero el MadridDesignPRO, unas jornadas en las que se indagará en cómo el diseño puede usarse como nexo entre pasado y futuro para enriquecer nuevas soluciones creativas. Diversos encuentros tratarán ese y otros temas como “Materiales y diseños versátiles para escenarios cambiantes” con Inma Bermúdez, Ana Castro (Finsa) y Esther Castaño (Sancal), “Emiliana Design Studio, diseñar para cuidar”, “Una mirada a lo esencial. Nada falta, nada sobra” con Isern Serra, “Work in progress x CMPLASTIK” con Héctor Serrano, Miguel Leiro, Eli Gutiérrez y Pablo Alabau, o “The Digital Frontier: Virtual Spaces and Their Place in Our World” con 7 panelistas del ámbito del diseño y la arquitectura. Estos encuentros se acompañarán de exposiciones como la “Suricata Party” en la que se presentan los pupitres creados por Inma Bermúdez para Finsa; la 4×4 Collection by FORMICA Group, una edición limitada de muebles de diseño creados por Nacho Álvarez, Manuel Espejo, Sigfrido Serra o Virginia Albuja; “Castilla La-Mancha. Tramar el barro” o una retrospectiva de los 5 años de Premios MINI. Se incluyen también instalaciones como “Un viaje efímero del agua" ideada por MUT Design y talleres como “Tejiendo la sostenibilidad. Weaving sustainability” con el apoyo de Finsa.
En el festival encontraremos también múltiples actividades como las exposiciones “+Ke LUZ” comisariada por Ciuco Gutiérrez y Teresa Herrero, con diseños de lámparas de diferentes autores y artistas como los premios nacionales de diseño Álvaro Catalán de Ocón o Héctor Serrano; “Tocados y Luminados”, con diseños de Candela Cort para LZF Lamps o “Mujer X Mujer: Diseño en Transición”, una exposición colectiva en el espacio expositivo del estudio de arquitectura y diseño Moneo Brock que explora el diseño desde una perspectiva creativa y de innovación femenina en el siglo XXI. Además, empresas como Andreu World, Cosentino, Gancedo, Gandía Blasco Group, Neolith, Roca o Sancal abrirán sus showrooms en la capital con presentaciones de producto, instalaciones, talleres y exposiciones como “CONNECTION The thread through the Mediterranean sensations” en Gandía Blasco o “De la fibra al arte” en Gancedo.
Os anticipamos también que del 3 de abril al 18 de mayo se celebrará la 60ª edición de Casa Decor, en un edificio madrileño de finales del siglo XIX en la calle Sagasta 33, del que os hablaremos próximamente en otra noticia.
Conexión emocional en la iluminación artesanal
Mobiliario versátil, ergonómico y adaptable realizado con materiales sostenibles
Objetos cargados de afectividad