Close cookie popup

AVISO DE COOKIES

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines exclusivamente internos y analíticos. Nos permiten recordar, controlar y entender cómo navegan los usuarios a través de nuestra web, pudiendo ofrecer un servicio en base a la información de navegación de usuario. Algunas de ellas pertenecen a terceros ubicados en países cuya legislación no garantiza un nivel adecuado de protección de datos. Haz clic aquí para más información sobre nuestra política de cookies. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o configurarlas o rechazar su uso clicando en "Configurar".

 

telefono de contacto

(+34) 913 497 100

|

FEDER

Showrooms

Visualizar en:
LIZZO, EN EL CENTRO DE DISEÑO DE CHELSEA HARBOUR

En su décimo aniversario, Lizzo continúa con éxito su expansión y consolidación internacionales. Coincidiendo con la London Design Week, el pasado mes de septiembre abrió sus puertas Lizzo UK, el nuevo showroom del editor textil en el centro de Diseño de Chelsea Harbour. Con una ubicación inmejorable, el nuevo showroom de Lizzo está pensado para que sea el lugar de trabajo donde decoradores y prescriptores ingleses puedan reunirse con sus clientes y mostrarles las nuevas tendencias y propuestas decorativas de las marcas textiles propias de la compañía: Lizzo y Pepe Peñalver. Desde su creación en 2001 el objetivo de Lizzo ha sido proponer la alta decoración como alternativa estilística de calidad y vanguardia. Con líneas refinadas y eclécticas, naturales y muy elegantes, la marca resuelve con éxito y creatividad las necesidades de decoradores de interiores de todo el mundo. Recientemente, la firma ha reforzado su presencia en el mercado con la adquisición de la firma Pepe Peñalver, una acción que ha supuesto una suma importante de sinergias y una clara apuesta por la internacionalización. La inauguración forma parte de la expansión internacional de la marca, que desde su nacimiento hace una década ha conseguido establecerse con éxito en 65 mercados alrededor del mundo a través de redes de distribución y showrooms en las principales ciudades del mundo. Reportaje: Novedades de textil hogar 2011

LLADRÓ TOKIO

El 1 de noviembre del año 2002 la marca española LLadró abrió su primera tienda propia en Tokio, en la calle de Ginza, una de las calles más comerciales y prestigiosas de la capital japonesa, donde están presentes gran parte de las más exclusivas marcas internacionales como Chanel, Prada, Loewe … Lladró, fundada en el año 1953 y con sede en Almàssera (Valencia), es una de las marcas españolas de mayor prestigio internacional, dedicada a la fabricación de exclusivas piezas decorativas de porcelana. La empresa Lladró, gracias a su particular proceso de elaboración, logra dar a sus piezas un acabado cristalino y unas tonalidades pastel que caracterizan y diferencian sus obras. La boutique de Lladró en Ginza ocupa un espacio total de 380m2, repartidos en cinco plantas. Cada planta se dedica a colecciones diferentes, desde las más tradicionales a las más innovadoras. La tercera planta del showroom de Lladró en Tokio está destinada a los socios de LLadró Privilege, un innovador programa de fidelización de clientes creado por la empresa en el año 2001, que incorpora un nuevo concepto de servicio basado en un trato todavía más cercano y especial a los amantes de las porcelanas Lladró. Recientemente Lladró ha colaborado con diseñadores y artistas jóvenes e internacionalmente conocidos como Jaime Hayón o Bodo Sperlein, lanzando colecciones totalmente nuevas, que han logrado captar a una clientela japonesa más joven. Entre estas nuevas propuestas, destaca la colección Re-Cyclos, formada por nuevas y sugerentes obras a partir de las figuras clásicas de Lladró. En esta colección han participado importantes diseñadores como el equipo CuldeSac, con originales coronas y geodas a partir de ornamentos navideños. También Bodo Sperlein mediante complementos de joyería y decoración a los que ha denominado Lladró Re-Cyclos Magical y la serie Ascot, una colección de divertidos objetos para la mesa partiendo de las patas, las cabezas y los cascos de los tradicionales caballos de Lladró.Jaime Hayón, actual director artístico de la marca, es el artífice del lanzamiento de la colección Redeco, una colección mediante la que las piezas de Lladró adquieren otra dimensión, llenándose de sofisticación y expresando nueva sensaciones. La marca Lladró está presente en el mercado japonés desde los años setenta. En la década de los ochenta, creó una joint-venture con la empresa japonesa Mitsui & Co., Ltd. formando Bussan Lladró Co., Ltd, para terminar en los años noventa fundando LLadró Japan Co., Ltd. La boutique de Lladró en Ginza fue renovada en el mes de abril de 2007, y sigue transmitiendo el concepto y la filosofía de Lladró, como su buque insignia en Japón. Debido al gran éxito que la marca tiene en el mercado japonés, actualmente se diseñan figuras totalmente adaptadas al estilo tradicional japonés. Lladró también está presente en las ciudades más importantes del mundo, contando en la actualidad con Boutiques Lladró, en más de 17 países, siempre ubicadas en las zonas comerciales más exclusivas. Las boutiques se plantean como modernos espacios en los que la decoración y la iluminación seducen al espectador, exhibiendo una cuidada selección de piezas que ganan visibilidad y protagonismo.

Lladró inaugura Boutique New Concept en Nueva York

La emblemática marca de porcelana decorativa e iluminación Lladró acaba de inaugurar una Boutique New Concept en la ciudad de Nueva York.Ubicada en el animado distrito de “Meatpacking”, es la primera tienda en Estados Unidos que se abre bajo la premisa del New Concept de la marca dedicado especialmente a sus categorías de producto más innovadoras. Este nuevo espacio propone una singular experiencia de compra centrada en facilitar la interacción con los productos más actuales de la firma y acercar el conocimiento de los procesos creativos y artesanales de Lladró a los visitantes a través de experiencias tecnológicas virtuales.El interiorismo del proyecto ha sido creado por el estudio Carmen Baselga en colaboración con el equipo de ingeniería de tiendas de la marca. Nos propone un recorrido sorprendente a través de una secuencia de escenas inmersivas que adentran al observador en el universo de Lladró. “Todas ellas buscan establecer un diálogo entre el visitante y el producto en una conversación visual, sonora, táctil y olfativa”, ha señalado la diseñadora Carmen Baselga. El cliente transitará así por espacios envolventes que le llevan a conocer todos los secretos de la marca, e incluso a viajar desde Nueva York hasta los talleres de Lladró en Valencia, su única fábrica en España, para adentrarse en su minucioso proceso artesanal.Ana Rodríguez, CEO de Lladró, ha comentado que: “La apertura de esta nueva boutique, que coincide con el 70 aniversario de la marca, responde a nuestra misión de seguir revitalizando la porcelana, ahondando en sus posibilidades creativas más innovadoras, y darla a conocer a través de espacios vivenciales como éste en los que se generen conexiones emocionales”.Este concepto de retail también se está implementando en espacios y pop-ups Lladró muy seleccionados en ciudades como Beijing —en los grandes almacenes Taikoo Li Sanlitun—, Berlín —en el centro KaDeWe— y Venecia —en las galerías de Fondaco dei Tedeschi—, todos ellos estrenados recientemente. El nuevo formato de punto de venta se concibe como un escenario natural para resaltar la vertiente más rompedora de Lladró en sintonía con el concepto actual de sus boutiques y el buque insignia de la marca en la calle Serrano de Madrid.  

Los muebles de Andreu World en Tokio y Washington DC

 La firma española de mobiliario contemporáneo Andreu World abrió a finales del año pasado su primer showroom en Tokio y en Washington DC.El showroom en Tokio es la primera tienda monomarca de la firma española en el mercado japonés. Andreu World contaba ya con una delegación comercial propia desde el año 2010, aunque su presencia en este mercado se extiende a lo largo de más de una década en el canal contract (hoteles, restaurantes y espacios de trabajo). Además todos los productos de la empresa están acreditados según el estándar JSI (normativa japonesa, que acredita la excelencia, calidad y durabilidad del producto). El nuevo espacio, distribuido en un amplio loft con una superficie de 250 metros cuadrados, está situado en la zona de Minami Aoyama, donde se concentran la mayor parte de las firmas de diseño y mobiliario de la capital japonesa. Desde su apertura en octubre de 2016 arquitectos, diseñadores y clientes japoneses han podido contemplar in situ las últimas propuestas de mobiliario de la marca, creadas por conocidos diseñadores internacionales como Patricia Urquiola, Lievore Altherr Molina, Jasper Morrison o Piergiorgio Cazzaniga. El interiorismo del showroom se pensó para que los visitantes pudiesen satisfacer cualquier solución o necesidad de mobiliario. Cuando entramos en este espacio encontramos diversas zonas lounge, áreas de reunión o instalación con una selección de sofás, butacas, sillas y mesas polivalentes para su uso en espacios de trabajo, espacios residenciales, instalaciones, hoteles y restaurantes y outdoor. Las piezas de la marca cobran vida en diferentes escenas separadas por paneles retroiluminados, que enfatizan los acabados, colores y texturas de los textiles, materiales y acabados seleccionados para el espacio expositivo.Un mes más tarde se inauguró un nuevo showroom en Washington, que se unió a los espacios propios que la marca ya disponía en Chicago, Nueva York y San Francisco. Este es el cuarto showroom propio en EEUU, un mercado estratégico que representa cerca del 55% de la exportación de la firma, por ello el interés por ampliar los puntos de venta propios en este mercado. La tienda se encuentra en el distrito de Georgetown, en Wisconsin Avenue, un enclave ideal para presentar las nuevas colecciones de la compañía. En su interior se ofrece a los arquitectos, diseñadores y clientes que lo visitan una amplia selección de mobiliario de la marca. Como en el resto de showrooms de Andreu World, la madera natural es uno de los materiales y elementos principales del espacio, creando una atmósfera envolvente y acogedora.Este año Andreu World ha abierto en el mes de octubre un nuevo showroom en Bangalore, su cuarto espacio en la India tras Nueva Delhi, Pune y Hyderabad.Showroom de Andreu World en Tokio Dirección: 2-19-6 Minami Aoyama, Minato-ku, Tokyo 107-0062. Ratio Minami Aoyama. 107-0062, JapanTeléfono: + (81) 3 6804 2966Email: aworld@andreuworld.comShowroom de Andreu World en Washington Dirección: 1010 Wisconsin Ave NW  Washington DC. 20007-3617. USATeléfono: + (312) 464-0900Email: info@andreuworldamerica.comShowroom de Andreu World en Bangalore Dirección: #8/4 Ulsoor Road, Bangalore 560042. IndiaTeléfono: + (0091) 98 86 653005Email: india@andreuworld.com

Son productos ICEX:
  • Foods & Wines from Spain
  • Interiors from Spain
  • Aula Virtual
  • Invest in Spain
  • ICEX CECO
  • EmarketServices
  • ICEXNext
  • Audiovisual from Spain
  • Agenda
  • La actualidad de las ferias y eventos de interés en los que participan empresas y diseñadores españoles
  • infórmate

European Regional Development Fund

GOB ICEX

A way to make Europe