
En el MOs Design de Manila y en el Red Star Macalline Home de PekínLa firma de mobiliario contemporáneo Sancal ha iniciado su expansión por Asia con la apertura de dos tiendas en Manila y PekínEn febrero de 2017 la firma española de tapizados ha inaugurado su primer espacio comercial en Bonifacio Global City, el distrito más vanguardista y cosmopolita de la capital de Filipinas. En los últimos años, Manila se ha convertido en unos de los principales focos de crecimiento económico del sudeste asiático y presenta excelentes perspectivas de crecimiento para firmas como Sancal con productos con alto valor añadido y diseño de vanguardia.La nueva tienda de Sancal se encuentra en el MOs Design, un centro de referencia para el arte y el diseño en el país asiático. En tan solo una década, este espacio comercial, que fue un antiguo campo de arroz, se ha convertido en un centro de referencia del diseño internacional en Manila. Con ocasión del décimo aniversario, Marlene Ong, la propietaria del centro, quiso introducir una nueva marca para aportar nuevas sensaciones a sus clientes y celebrarlo por todo lo alto. Guillermo Marqueño, Area Manager de Sancal para Asia, nos comenta que lo suyo con MOs fue una conexión instantánea, un flechazo desde que se reunieron con ellos por primera vez. De esa buena sintonía y del gusto común por el buen diseño, surgió esta colaboración y decidieron hacer una fiesta que celebrara a la vez la presentación de Sancal y el décimo cumpleaños del centro MOs. En ese acto los invitados degustaron un chocolate con churros, algo que une a filipinos y españoles, y pudieron contemplar además las colecciones que estarán en la tienda como Futura, Majestic o Gráfica. Unos meses antes, en noviembre de 2016, Sancal abrió su primer showroom monomarca en Pekín. Esta tienda está situada en el Red Star Macalline Home, uno de los centros comerciales más elegantes de la capital china. Para la inauguración se recurrió a las geométricas ilustraciones de la colección Gráfica como hilo conductor, aunque en el espacio se dejó entrever los detalles juguetones tan característicos de la marca y la mezcolanza de estilos que aportan las colecciones Majestic y Futura. Los paredes teja, verde caqui, cemento, madera, cristal, policarbonato y roja malla metálica, junto a una amplia gama de tejidos, que encontramos en este espacio representan a la perfección la naturaleza ecléctica e irreverente de la marca, que trata de atraer al público más joven y transgresor de la capital china y del país
El pasado 27 de Junio la fima de mobiliario de diseño Sancal inauguró “El Garaje”, su primer showroom propio en la capital española. Al evento asistieron clientes, prensa y amigos de la firma murciana. El original nombre de este showroom “El Garaje” tiene relación con la ubicación del mismo, al situarse en un viejo edificio-parking que te permite subir en coche hasta la azotea, y que además es famoso por haber dado cobijo a gran parte de las imprentas de la capital española. Para Sancal la contradicción que puede generar encontrar muebles de diseño en lugar tan “underground” es uno de los puntos fuertes del espacio. En cierto modo, se trata de una apuesta por los lugares peculiares que dan sabor a la vida. El objetivo que persigue la firma española con la apertura de este showroom propio es acercar su mobiliario tapizado de diseño vanguardista a todo tipo de profesionales de la arquitectura y el interiorismo. Además de tratar que sea un espacio inspirador en el que sus clientes puedan trabajar cómodamente en sus proyectos.
Su showroom en Bélgica, dónde se exponen las últimas colecciones de la firma española. En el mes de marzo pasado, la firma de mobiliario de estilo contemporáneo Sancal inauguró “La Nave”, un espacio expositivo en Bélgica, situado en el showroom de su agente “Alovan Internacional”, en el que prescriptores y distribuidores pueden contemplar las últimas colecciones de la empresa española. “La Nave”, sigue la estética simple pero concisa de su showroom en Madrid “El Garaje”, abierto en 2013. Este antiguo edificio de ladrillo rojo combina sutiles toques de verde flúor con las piezas tapizadas en los peculiares colores que configuran la identidad de la marca Sancal. La palabra “Nave” surge en relación con un espacio diáfano que puede ser empleado como almacén o fábrica, una embarcación con velas y un templo. Estas tres acepciones tienen algo que ver con este lugar: un edificio que durante más de 100 años fue sede de una antigua fábrica de hilos. Con este cambio conceptual Sancal pretende rehabilitar este espacio expositivo que tenía desde hace dos décadas en Bélgica y convertirlo en un lugar de culto para todas aquellas personas que aman el diseño más contemporáneo.
Tras 23 años de existencia, la empresa Santa & Cole se ha convertido en un referente mundial en el mundo del diseño.Santa & Cole edita con su marca varios grupos de productos: elementos de iluminación y mobiliario de interior, elementos de iluminación y mobiliario urbanos, libros y elementos para reforestaciones urbanas. En las diferentes áreas a las que se dedica el grupo, trabajan profesionales (diseñadores de interiores, arquitectos y jardineros) con un objetivo en común: alcanzar la excelencia en el diseño.Desde 1988 Santa & Cole está presente en California, Florida, Francia, Holanda y Alemania pero fue a partir de 2004 cuando apuesta firmemente por el mercado internacional con la apertura de su primera filial en Italia.Durante el año 2007, Santa & Cole exportó aproximadamente el 26% de sus ventas a más de 30 países. Siguiendo con su plan de expansión exterior, el 4 de julio de 2008 la empresa abrió su primer showroom en Frankfurt.La sede de Santa & Cole en Alemania está situada en pleno centro de la ciudad, en la calle Schäfergasse, entre una de las tiendas de diseño más emblemáticas de la ciudad (Leptien 3) y la galería Bärbel Grässlin. Se trata de un amplio y luminoso espacio de 250 m2 con vistas a un bonito patio interior, Santa & Cole muestra no sólo sus elementos de decoración para interiores sino también parte da su gama de mobiliario urbano.Desde su fundación en Barcelona el año 1985, Santa & Cole mantiene la misma filosofía: sólo editan aquellos objetos en los que se reconocen, luz cálida, ambiente humano y comodidad visual. Se concentran en la elaboración de un catálogo de productos de diseño contemporáneo y calidad original y confían su producción a otras empresas.Esta empresa ha colaborado para la realización de sus proyectos con un total de 88 diseñadores de todo el mundo, algunos muy reconocidos y otros jóvenes e incluso totalmente desconocidos. Entre ellos destacan figuras de gran prestigio internacional como Vico Magistretti, Arne Jacobsen ó Philllipe Starck, junto a diseñadores españoles como Miguel Milá y Antoni Arola.El catálogo de Santa & Cole incluye productos galardonados con premios muy diversos. A modo de ejemplo, el Delta de Oro ADIFAD de 1966 a la Serie Americana de iluminación, diseño de Miguel Milá; el IDEA 2007 y el Red Dot Award 2008 para el aparca-bicicletas Key diseñado por Lagranja.La labor empresarial de Santa & Cole ha sido galardonada con el Premio Nacional de Diseño (1999), el Premio Príncipe Felipe a la Excelencia Empresarial (2006) y el Design Management Europe Award (2007).
TAU Cerámica apuesta fuerte por el mercado estadounidense. La empresa española inauguró el pasado verano su segunda tienda comercial propia en Estados Unidos. Esta iniciativa responde a la estrategia de esta empresa que defiende la proximidad con los consumidores para ofrecerles, de manera directa y profesional, toda la gama de productos de su catálogo. La ciudad elegida para la apertura de este showroom ha sido Chantilly, en el estado de Virginia, en el área comercial y de servicios conocida como Park Long Court. Se trata de una ubicación privilegiada, al estar situada en el Corredor de Dulles, paso obligado para enlazar con el aeropuerto internacional de Washington DC, capital administrativa de EEUU, y, por tanto, uno de los puntos neurálgicos del país. La nueva tienda de TAU Cerámica en Chantilly es un local de 700 m2 con una estética muy cuidada. La superficie expositiva suma 390 m2, de los que 300 m2 corresponden a la sala de exposición, siendo el resto un área exclusivamente concebida para proporcionar información tanto escrita como audiovisual a los arquitectos, decoradores e interioristas. El visitante de este showroom tiene a su disposición muebles de colección, aplicaciones de ambientes en grandes formatos y recreaciones de ambientes que configuran una propuesta comercial de primer orden.La inauguración de la tienda de TAU Cerámica en Virginia se suma a la que ya está funcionando desde hace tres años en Frederick (Maryland), que ha logrado un rotundo éxito de público y ventas.
En el verano de 2017 empezó a funcionar en Nueva York el primer espacio propio de la firma de iluminación decorativa Estiluz. En 1992 abrió una filial comercial en New Jersey, desde la que se ha realizado un intenso trabajo para aumentar la presencia de la firma en el mercado norteamericano. Y en mayo de este año, coincidiendo con la feria ICFF, se ha realizado la apertura oficial en New York.El showroom se encuentra situado en el Midtown de Manhattan, una de las zonas más visitadas de la ciudad de la gran manzana. En él se exponen las últimas colecciones de luminarias de la marca española, algunos de sus clásicos y una de las últimas piezas premiadas: la lámpara colgante Revolta, diseñada por el estudio Nahtrang y que fue galardonada en 2017 con el premio a la mejor lámpara de suspensión ligera en los prestigiosos NYCxDESIGN. Además, en este showroom encontramos algunas piezas de la marca española El Torrent que es la otra firma que Estiluz distribuye en los EE.UU.Estiluz diseña y fabrica iluminación decorativa de diseño contemporáneo de gama alta desde 1969. La marca se caracteriza por trabajar con prestigiosos diseñadores como Francesc Rifé, Gabriel Teixidó, Jordi Blasi, Crous Calogero, estudio Ribaudí o Nahtrag entre otros y sus lámparas se encuentran en instalaciones como el Hotel Hilton de Gdansk (Polonia) o el hotel Crown Plaza Gatwick de Londres (Reino Unido)
Stua presenta su primer showroom en Paris, tienda insignia de la empresa. Está situado sólo a unos pocos metros del ayuntamiento de París, en el barrio de Saint Paul, entre el Marais y la Isla de San Luís. El barrio de Saint Paul se está transformando en una zona de referencia para el diseño, lo que lo convierte en una situación perfecta para la ubicación del showroom de STUA. La tienda de 140m2 está ubicada en un edificio del siglo XVI sobre un sótano que data del siglo XIII. El espacio aloja toda la colección de STUA en una atmósfera mágica y cambiante. El director de arte de STUA, Jon Gasca, se ha encargado del diseño del este espacio. Jon diseñó el showroom para envolver los muebles, incorporando grandes escaparates para lograr un espacio teatral de máximo impacto. Las paredes se ocultan con cortinas de flecos blancos, que se iluminan cambiando de color. El efecto final otorga al espacio de un halo de misterio. El contraste entre un viejo edificio arquitectónico y la vanguardia del interior sirve de telón de fondo para el mobiliario. La parte más especial de la tienda es la antigua cueva del piso inferior, reconvertida en una atmósfera contemporánea de diseño. La piedra natural es el fondo perfecto que contrasta con las líneas puras de la colección de muebles de Stua. El suelo de hormigón gris, el techo y la mayor parte de las paredes están acabadas en color negro y blanco para aumentar el efecto del reflejo de la iluminación de las cortinas y el movimiento del público recorriendo la tienda. Un espectacular ambiente donde se puede admirar la colección completa de STUA. La filosofía de diseño de STUA está concebida y ejecutada con un extraordinario nivel de estética y de detalle técnico. El trabajo es innovador y original. Los muebles de STUA son adecuados para su uso tanto en entornos residenciales como en aplicaciones de proyectos.Actualmente dispone de showrooms en Madrid y Bilbao, además de en París.
Stua, reciente Premio Nacional de Diseño 2008, abre ahora su tienda en Madrid. El lugar elegido ha sido un local de más de 6 metros de altura y enormes ventanales, que se ha dividido en una planta baja de exposición y una planta superior acondicionada como zona de trabajo y reunión. Ambas areas se separan con un espectacular biombo que forma parte de los diseños de la empresa. La remodelación del espacio, realizado por los arquitectos Francisco Varela y Jorge Stinus, del estudio 3.14 Gestión y Arquitectura, se abordó aprovechando las grandes posibilidades del espacio y con la pretensión de dar protagonismo exclusivamente a la exposición. Se optó por la sencillez, el orden y la luminosidad. El resultado es un espacio de color blanco dedicado al diseño y a la creación contemporánea, perfecto para albergar el mobiliario de STUA, cuya filosofía de diseño tiene como ejes principales la sencillez, intemporalidad y la atención al detalle. Los diseños de Stua tienen un espíritu fresco, son muebles de estilo escandinavo pero con un toque mediterráneo. Como ejemplo, la silla Gas (2000), el taburete Onda (2006) ó la silla Globus (1994), protagonistas del nuevo showroom madrileño. La tienda de STUA en Madrid pretende ser un punto de encuentro entre arquitectos, interioristas y particulares para conocer las últimas colecciones de esta firma. Nace, además, con la vocación de acompañar los muebles de piezas de arte, mediante exposiciones temporales. STUA dispone también de showroom propio en la ciudad de Bilbao.